Mostrando entradas con la etiqueta Liveman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liveman. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

¿Palabras de 2023?


Los sueños continúan por un 31 de diciembre más para mí y para el blog, y llegó el momento de reflejar acerca de ello. Por supuesto que este texto es prueba de que la intención y la posibilidad de continuar con estos proyectos aún están, pero ¿qué tanto he avanzado en mis propósitos? Esa es la pregunta que me gustaría evitar. No creo que haya nada que vaya extrañar de este año, porque no ha sido más que una tediosa etapa de frustraciones, desgracias y estancamiento. Y de tratar de anestesiar eso con placeres hedónicos. Básicamente todo fue interrumpido y tuve que tomarme mi tiempo para arreglarlo, y lamentablemente este sitio fue una prioridad menor en comparación a todo lo demás.

Oh, pero los signos de vida sí los he dado por todo el año en otras partes. Este año se cumplieron 10 años desde que abrí mi segundo canal de YouTube en 2013 así que estaba obligado a subir algo para celebrarlo, y supongo que debería empezar con eso.

10 años de hacer videos


Hubo un pequeño problema con lo de tratar de hacer un video para celebrar el canal… no tenía idea de qué trataría el video. Es la misma razón por la que no he subido nada el año pasado o en otros años, simplemente no hay ningún tema o algo a lo que quisiera dedicar mi tiempo a hacer un video al respecto. No me considero un youtuber, no tengo la intención de crearme un grupo de fans, todo lo que me interesa lo escribo en este blog o en otras páginas web o espero que algún otro creador de contenido haga un video al respecto. Pero algo tenía que llegar, y el destino me dio justo lo que necesitaba en marzo.

Salió el nuevo capítulo oficial de Godzilla Replay, luego de nueve años, y yo había prometido seguir subiendo episodios sobre esa serie cuando regrese. En los años pasados trabajé en esos capítulos no oficiales por lo que estaba ansioso por implementar las mejoras en mi edición que usé para esos en este capítulo oficial. Debo decir, este podría ser el video más inspirado que he hecho en toda mi trayectoria. Simplemente darle la atmósfera adecuada a cada escena con la música que elijo fue tan satisfactorio, y con lo intensa que se puso la historia en ciertas partes no tuve que contenerme en poner el mejor material auditivo que tenía a mi disposición. A eso súmale un gran y ceremonioso estreno, y una muy buena recepción por los demás, y verán porqué es de lo mejor que logré en los últimos años.

Ahora, no podía quedarme con solo un video para el aniversario, eso sería como cualquier otro año. Mi plan al principio era hacer otros cuatro videos antes de que termine el año y estrenarlos todos unos pocos días después del otro, pero terminé haciendo solo tres más y primero tenía que averiguar sobre qué tenían que ser. Preguntar a mi audiencia (¿existe?) por un tema no dio resultado, pero poco después descubrí esos dos especiales de April Fools hechos por CosbyDaf por lo que esa era una opción fácil. Yo hasta este punto me había vuelto como Takashi Shimizu y la saga Ju-on al hacer el mismo video tantas veces seguidas siguiendo una misma fórmula que me trae un éxito asegurado. La inspiración, dedicación y el material sí lo tengo, pero no me hacía gracia que mi canal se haya vuelto tan monotemático por tantos años y tampoco me gustaron mucho esos capítulos, por lo que inicialmente no quería hacerlos. Pero al final del día no tenía muchas opciones y era tentador ver cómo saldrían si los realizara. En noviembre los terminé y fueron solo lo que esperaba, dos pequeños especiales sin mucha importancia que solo estuvieron para rellenar el canal. Al menos me entretuve un rato haciéndolos.

Sabía que tendría que hacer algo que vaya en el medio de esos dos estrenos y ese me tomó más tiempo en pensar. Desde hace tiempo que había considerado hacer otro video de tokusatsu pero no sabía exactamente de cuál hacer. Es una elección compleja que involucra que tanto me gusta la canción, cuanto me gusta la serie, el elemento al que le voy a hacer el video, y si hay alguien más ya lo hizo antes que yo. Estuve considerando sorprender a todos y hacer algo de la saga Metal Hero, pero al final hice algo más arriesgado y decidí que sería sobre Zyuohger. Tenía la impresión de que Toei no aprobaría que suba algo sobre uno de los sentai recientes pero al parecer no hay problema. Ahora, ¿por qué elegí a Tousai Zyuoh? Por una razón muy simple: la versión de la canción de “Zyuoh The World” sobre su mecha es mucho más corta por lo que no me tardaría mucho en editar el video. No tardé en recordar mi estilo de editar esta clase de videos y me encantó ponerle algunos detalles como la transición de cubo o la aparición de Ginis.

Terminé haciendo el cuádruple de la cantidad de videos que suelo hacer y quiero mejorar en mi estilo de edición como lo hice para estos proyectos.

Convención: Días con los cómics y otros tesoros

 


No es que tenga algún problema con otros frikis pero no tiene caso tratar de encontrar a alguno que esté interesado en las franquicias peculiares que me gustan, por lo que ir a alguna convención para esa gente no valdría la pena para mí. Con certeza vería el lugar lleno de puestos sobre marcas populares de Disney o Marvel o de los animes de los que hablan los youtubers, y en efecto fue así, pero por la misión a la que fui y porque no quería llegar tarde ni por un segundo acabé pasando muchas horas en ese lugar en los días que asistí.

Yo tomé esta foto


La experiencia no estuvo nada mal. Al menos enfocarme en los puestos con temáticas específicas me hizo ver una que otra cosa interesante. Las máquinas de juegos como KoF o SamSho me entretuvieron por un buen rato, vi algunos peculiares juguetes vintage de Transformers, algunos cosplayers sí me impresionaron con los personajes que eligieron interpretar, y tampoco me aburrí ojeando la variedad de productos de franquicias que no me importan mucho. Las funciones al aire libre también fueron otro punto a destacar. Aparte de las bandas indie de rock que nadie escucharía de otro modo (lo siento, un poco), tuve la oportunidad de ver en el escenario a Genaro Vásquez, y a Megumi Mori del elenco de Liveman, a quien de ninguna otra forma vería en mi vida. Esto último es el 95% del porqué disfruté tanto ir al bendito lugar.




El nuevo Super Sentai



Pues vaya, Bandai de verdad aprobó estos diseños. Ahora todos ustedes que andaban quejándose de que los trajes de los Sentai Reiwa se veían como “Kamen Riders” por tener un poco de armadura, espero que les guste que volvamos a estos diseños planos tipo Power Rangers. Ustedes lo pidieron, ahí lo tienen.

Según he leído la serie estará enfocada principalmente en llamar la atención de los niños pequeños porque al parecer perdieron el interés con King-Ohger. Algunos padres comentaron que sus hijos se aburrieron del sentai actual por la historia o algo y que en su lugar se pusieron a coleccionar cartas de Kamen Rider Gotchard, y que es por eso que King-Ohger no ha tenido buenas ventas. Así que Boonboomger será más infantil de lo normal y se enfocará en esos niños japoneses que no saben leer que ustedes insisten que son la única audiencia que importa. Espero que disfruten esta serie, parece ser justo lo que les gusta.

--------------------

No tengo ningún otro tema que comentar para esta entrada.

Hombre, qué miserable fue este año. Jaja…

viernes, 24 de septiembre de 2021

Evaluando todos los trajes Sentai (1975-1991)

 *Originalmente publicado el 16 de abril.



Últimamente he querido desafiarme a hacer un artículo muy largo para probar mis conocimientos de esta franquicia, como algo que involucre todas las temporadas Sentai. Como no puedo hablar de todos los Sentai en profundidad porque aún no los he visto todos (hasta ahora he visto 23), no me queda de otra que hablar de algo que puedo juzgar a simple vista.

Los diseños de los trajes es un tema flojo y del que casi todos han hablado, pero al menos me estoy tomando la molestia de hablar de todos los trajes en vez de hacer algo genérico como un top de mis favoritos. Además de ser un tema en el que estoy familiarizado porque desde el año pasado me he vuelto aficionado en los temas de diseño de personaje y dirección artística, que me han hecho valorar más a varias franquicias que me gustan. Sin más cháchara empecemos con esta lista.

Goranger



Al igual que con otros héroes de Shotaro Ishinomori, es fácil notar que estos fueron diseñados primeramente como algo de un manga, quizás no tan obvio como algo como Robot Keiji, Kikaider, entre otros. Pero en mi opinión los diseños Goranger son mucho más atractivos que los héroes que he mencionado, así como otros superhéroes contemporáneos. Me encantan los cuellos largos y las capas, también cómo solo Akaranger y Momoranger tienen botas y guantes blancos en vez de negros como las demás, creo que eso ayuda en el contraste de los colores y en que los trajes no se vean tan uniformes. Los cascos por otra parte, no son tanto de mi agrado, entiendo que siguen el molde de Kamen Rider, pero esos grandes y ostentosos visores me parecen algo extraños. El de Akaranger es el que más me gusta aunque irónicamente es el que se parece más al de Kamen Rider.

JAKQ



Creo que me gustan estos trajes más de lo que debería, aún si por lo general no me gustan los diseños caricaturescos. Creo que es bastante apropiado que los visores tengan forma de sus figuras correspondientes, así como que cada uno de estos tenga un color diferente. También aprecio otros detalles como los emblemas en el pecho, la banda, los broches en el cinturón, y los guantes coloreados.

Big One tiene un diseño muy diferente al de los otros cuatro ciborgs, pero también me gusta. Es un traje bastante simple, pero me gusta como combina sutilmente los colores de los otros JAKQ. Este traje también de alguna forma muestra más musculatura, especialmente en la parte de los pectorales, aunque nunca pude notar si estos venían del actor o del mismo traje. Sea cual sea el caso, siempre me ha parecido genial mostrar más musculatura en esta clase de diseños, especialmente cuando en ilustraciones de guerreros Sentai los hacen ver tan fornidos como superhéroes americanos, creo que así se ven más rudos.

Battle Fever J



Resulta algo irónico que la primera serie hecha enteramente por Toei y no por Ishinomori aún tengan diseños estilo manga, solo que esta vez fueron por algo aún más extravagante.

Ya he hablado de estos trajes anteriormente y porqué me gustan tanto. Battle Fever J se supone que es una versión tokusatsu de los superhéroes de Marvel como lo fue el Spiderman de Toei, por lo que estos siguieron un molde similar. Ya he señalado como los rasgos faciales en los cascos son algo más acorde al manga ya que con estos se pueden dibujar las expresiones faciales de los personajes, y en la versión Live-Action les da un aspecto bastante único… no enserio, estos se ven como ningún otro equipo Sentai hasta la fecha. Claro que hay cosas raras como la peluca de Miss America, pero honestamente el único diseño que no me gusta es el de Kenya por esas orejas. También adoro esas banderas de los países que representan en el pecho, y el hecho de que cada traje tenga un predominante color secundario, con excepción de Cossack que de todas formas se ve genial.

Denjiman



El final de los diseños creativos de los 70s, y el inicio de la tendencia de trajes demasiado uniformes… hurra…

Ok, en realidad debería darle más crédito a estos diseños. Los trajes aún se ven bien, pero la mayor y mejor innovación fue poner visores de lente en vez del mismo material que el resto del casco, lo cual siempre me pareció genial porque hace que los cascos parezcan de motociclistas. El resto del diseño de los cascos también está genial, especialmente por esas partes mecánicas en la frente.

Sun Vulcan



Recuerdo que cuando veía imágenes de los Sentai pasados cuando era novato me encantaban los trajes de Sun Vulcan, especialmente por los cascos con esas esculturas detalladas de animales y la forma de los visores. El resto de los trajes no se ve nada mal, aunque creo que les vendría bien añadir un poco más de color que solo blanco.

Goggle Five



Una de las cosas que hicieron que fuese difícil para mí gustar de esta serie es lo aburridos y poco impresionantes que son los diseños. Creo que es en este punto en el que los rasgos de los trajes anteriores ya se empiezan a ver anticuados. Las bufandas no cumplen ningún propósito, el diseño en el cuerpo es demasiado simple y uniforme, y la textura de tela se ve holgada y barata. Y ni hablar de los cascos, la forma de los visores se ve como un ceño fruncido. Al menos las joyas en la frente son una buena adición, supongo.

Dynaman



Finalmente abandonaron las bufandas y los trajes de tela para dar paso al spandex, lo cual fue una excelente decisión porque también permiten mejores escenas de acción ya que estos no se enredan y son más resistentes. Pero dejando de lado la parte histórica, estos diseños definitivamente no son lo que esperaría de un Sentai sobre científicos y explosiones, de hecho aún es bastante notable que el tema originalmente iba a ser béisbol por la parte de la camiseta en el pecho y que encima de los visores parece haber un ala de una gorra, aunque no necesariamente me disgustan.

Bioman



Esto va a sonar raro considerando que me encanta la serie pero… no me gustan para nada estos diseños. Las partes “mecánicas” en el pecho se ven muy planos, además de que tienen otros rasgos extraños en el resto del cuerpo, como, los varones tienen boxers en las piernas y las chicas tienen… ¿bikinis? Los cascos también son un problema, me gustan los paneles en la frente, especialmente con esas animaciones, pero estos son demasiado grandes en proporción al resto del cuerpo.

Lo único que me hace perdonar estos trajes es el hecho de ser el primer equipo con dos chicas, especialmente porque estoy a favor del amarillo para las chicas en vez de varones. (En los últimos años hemos tenido una cantidad patética de amarillas, lo cual me molesta mucho.)

Changeman



Changeman me parece uno de los mejores Sentai de la historia en el aspecto visual. Podría pasar horas elogiando los diseños de los villanos, monstruos, armas, efectos especiales, entre otras cosas. Aunque esos no son el tema de este blog, honestamente los trajes de Changeman sí están a la altura del resto de brillantes diseños de la serie. Me encantan esas pinturas de las criaturas mitológicas en los cascos, así como la simplicidad de los visores. El resto del cuerpo también se ve genial, los toques dorados en los guantes, botas y en el cinturón fueron una sutil pero atractiva adición. Si hay algo que es comúnmente criticado de estos trajes es… ese “sostén” en el pecho, pero a mí me parece que la intención era que se viera como una armadura, como un chaleco militar.

Algo de lo que no he mencionado mucho hasta ahora ha sido los colores seleccionados, pero Changeman en particular tiene un alineamiento interesante de colores oscuros con rojo, negro, azul, blanco y rosa, lo cual va bastante bien con el tono serio de esta temporada en particular.

Flashman



Estos trajes tienen un muy simple encanto. No tienen un diseño pretencioso y molesto como los de Bioman, en su lugar optando por algo más sutil y elegante. La parte del cuerpo es bastante distintiva por las franjas negras en los costados, y las bandas coloreadas junto a los guantes y botas también son muy atractivas, especialmente en las chicas porque contrastan con el color de los leggings. Los cascos también son una maravilla, principalmente por la forma de los visores. Algo bastante único de estos, y que me hubiese gustado ver en otras temporadas, es como los visores pueden retraerse para dejar ver los ojos de los personajes.

Maskman



Maskman prácticamente continúa la tendencia de diseños simples pero efectivos. De nuevo, me gustan las bandas junto a los guantes y las botas, como también el “V” blanco y el logo en el pecho. Los cascos también se ven genial, tanto por los visores, las líneas blancas y los pequeños paneles en la frente. Eso sí, los aretes en los cascos de Yellow y Pink Mask me parecen un detalle tonto e innecesario.

Liveman



Estos diseños sí que sobresalen, remarcando lo ambiciosa que es Liveman en general. Los cascos son mis favoritos hasta ahora, ahora estando moldeados completamente en base a sus respectivos animales, cada uno se ve completamente distinto y tienen esculturas muy refinadas. Los símbolos en el pecho se ven geniales y encajan bien con esa forma “V”. Estos trajes también tienen un montón de blanco, con solo los guantes, botas y el pecho coloreado, lo que me hace pensar en esta última parte como un chaleco. En general diría que estos son mis diseños favoritos de los 80s, incluso si Blue Dolphin continúa con los aretes de la serie anterior por alguna extraña razón.

Turboranger



Turboranger es mi Sentai favorito de los 80s, por lo que era de esperarse que los diseños de los trajes también me parezcan excepcionales. Creo que podría decir que estos diseños combinan muchos rasgos atractivos de trajes pasados de una forma genial. Los cascos tan bien moldeados a semejanza de sus vehículos correspondientes, la simplicidad de los visores, los broches en los cinturones con símbolos distintivos, los sutiles toques dorados, y el como la parte blanca del pecho contrasta bien con el color del resto del traje (y esta vez hacen más notable esa genial medalla en el pecho). Pero a pesar de estos bonitos rasgos estos trajes aún siguen siendo bastante simples, lo cual es de hecho algo bueno. Estos diseños no tienen nada de tonterías o adiciones innecesarias, son solo simples y listos para la acción.

Fiveman



¿Sería un raro si admitiera que me gustan estos diseños? Creo que el “V” o 5 en el pecho es bastante apropiado considerando el nombre del equipo. Igualmente me gustan esos triángulos plateados en el centro del “V”. No me gustan mucho los cascos, especialmente por esas rayas blancas en el visor que parecen bloquear un poco la visión, pero los iconos de las asignaturas escolares que cada uno de estos profesores enseña quedan bastante bien.

Otra cosa digna de mención es que Fiveman es el primer Sentai con un Power Up, siendo este el Five Tector. (Claro, a menos que quieras contar algo que nadie conoce como el Battle Tector de DynaBlack.) Y pues, aprecio que no hayan optado por un diseño muy alocado, pero creo que les hubiese venido bien algo que cubra el pecho. Estaba pensando en quizás agregarle un escudo con forma de V en el pecho, similar al de Dragonranger.

Jetman



Adoro todas esas líneas diagonales por todo el traje, como en los guantes y las botas, creo que les dan una apariencia aguda y amenazante, y se ven geniales en las escenas de acción. El diseño en el pecho es posiblemente el diseño más creativo desde los de BFJ, con esa genial insignia de pájaro en el pecho que hasta llega a cubrir los hombros. Los cascos también se ven bastante bien, básicamente siguiendo el molde del casco de Red Falcon de Liveman. También me parece una buena decisión que White Swan tenga acentos rosas en vez de blancos como en los de los otros Jetman, se ve mucho mejor que el traje monótono de Change Mermaid. Y hablando de Changeman, me encanta el alineamiento de colores de este equipo, de hecho diría que es mi favorito.

El aspecto más criticado de estos diseños siempre han sido los “calzoncillos” de los varones, pero al menos hablando personalmente, Superman siempre fue uno de mis superhéroes favoritos y nunca tuve problemas con la parte de los calzoncillos, por lo que estos en Jetman tampoco me molestan en lo absoluto.