Mostrando entradas con la etiqueta Zenkaiger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zenkaiger. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2023

Super Sentai vivirá más que nosotros


¿Cuál es esa discusión sobre Super Sentai que los fans vuelven a traer cada año y que los fans veteranos quisieran que muera? Yo les voy a decir: la de si la temporada actual es apta para ser adaptada a Power Rangers… pero no perdamos nuestro tiempo en ese pozo inmundo por ahora, mejor dirijamos nuestra atención al tema responsable de hacer llorar a los chibolos y darles a sitios web de noticias falsas y a youtubers de pacotilla un escándalo del que aprovecharse. Estoy hablando por supuesto, del supuesto peligro de cancelación de la franquicia. 

El inevitable desaliento que trae este asunto y la forma en la que muchos “fans” lo usan para ridiculizar la franquicia son de lo que más me fastidia como fan. Hasta los fans bienintencionados son propensos a creer en muchas mentiras esparcidas sobre éste y terminan difundiéndolas más. Los capos ya tendrán bien claro que los ratings no son lo que determinan el rendimiento de una temporada en particular, y que el ininterrumpido declive de ventas de juguetes es lo que verdaderamente pone en peligro a la franquicia.

Con esto claro, es ineludible preguntarse por qué las ventas han decrecido tanto. Tratando de dejar de lado mi sesgo editorial, primero discutiremos las interpretaciones de lo que puede haber sido la causa del problema.

Algo morbosamente gracioso de esto es que probablemente Bandai tampoco sabe cuál fue la razón exacta del porqué empezó este declive de ventas o siquiera cómo remediarlo. En la década pasada creían que llenar el catálogo de artículos coleccionables era necesario para que una serie sea exitosa, pero Ninninger fue el primero de la lista de verdaderamente sonados fracasos de esa década y esa fue una de las que incorporó dicho elemento. La desesperación se hizo más evidente con series que claramente buscaban imitar temporadas pasadas que tuvieron éxito, el clon fallido de Kyoryuger conocido como Ryusoulger siendo el mayor ejemplo, resultando en nada más que en derrotas humillantes y tediosos años enteros en los que los fans de Super Sentai no recibieron nada novedoso o interesante. El caso de Ryusoulger también sirve como lección de que reciclar una temática popular y después no poner nada de empeño en la serie no basta para que la gente quiera comprar tus mediocres juguetes.

Tratar de ver el contexto histórico es un tanto más acertado pero también me parece que muchos están sobreestimando varios puntos sobre estos. La tasa de natalidad en Japón ha disminuido significativamente desde hace algunos años lo que significa que el público objetivo, los niños, está disminuyendo. Yo sí creo que esto debe haber afectado el número de ventas, pero no tanto como muchos asumen. Después de todo, las otras franquicias tokusatsu han estado arrasando en ventas a pesar de tener el mismo público objetivo, solo miren los números de los Super Sentai recientes y compárenlos con los de Kamen Rider y Ultraman. 


Esa gráfica también debería desmentir lo de que el COVID fue lo que causó las bajas ventas en los últimos años, pero estos números también resaltan otro problema de la franquicia que se inició hace poco. Nótese que la mayor pérdida de ventas se dio en 2019, con una pérdida de 9 billones de yenes, lo cual se debe a que desde ese entonces no se cuentan las ventas de Power Rangers en otros países ya que esta fue comprada por Hasbro. Para los que no lo sabían: las ventas de productos de Power Rangers en países extranjeros sí eran una gran fuente de ingresos para Super Sentai, pero como Bandai ya no está involucrado con Power Rangers ahora las ventas de esa franquicia ya no significan nada para Super Sentai. Esto pone aún más en perspectiva lo de Ryusoulger siendo un intento desesperado de mantener las ventas de Super Sentai a flote, y cuyo fracaso ha sido un duro golpe para la franquicia – uno del que se nota sus consecuencias y del que aún no se han recuperado. 

Así que Super Sentai terminó metida en una miserable posición en la que sus intentos de llamar la atención de los niños fracasaron, ya no cuentan con el apoyo financiero de las ventas de Power Rangers, y no tienen otros proyectos adyacentes (como películas, reboots o videojuegos) que les ayude a generar más ingresos. Por todo esto y por lo que le dijeron al actor de Momotaro el año pasado uno pensaría que Toei ya tiene el hacha lista sobre la cabeza de Super Sentai… solo que no parece ser este el caso y no hay verdaderos indicios de que la serie vaya a terminar pronto, o incluso nunca. Ahora les explicaré por qué.

Una “auténtica” confirmación de que Super Sentai nunca terminara viene de parte del, para entonces, productor Shinichiro Shirakura. El año pasado le respondió por correo electrónico a un fan brasileño en el que mencionó que sin importar lo bajas que sean las ventas, Super Sentai nunca será sacado del aire. Shirakura no dio una razón específica del por qué la franquicia será supuestamente eterna, pero tengo algunas teorías que podrían explicarlo.

  • A Toei le importa el acuerdo que tienen con TV Asahi para pasar sus dos series tokusatsu seguidas. Si Super Sentai terminara, estarían en peligro de perder este acuerdo con TV Asahi y posiblemente ya no puedan pasar otra serie en ese horario que completaba el Super Hero Time.
  • A pesar del claro favoritismo que tienen hacia esta, no creo que Toei quiera que Kamen Rider sea su única serie tokusatsu actual. Recuerden que Super Sentai es una de las pocas propiedades intelectuales originales de Toei, por lo que gran parte de los ingresos de los Sentai van directamente para ellos.
  • Puede que simplemente se nieguen a terminar Super Sentai por puros motivos de tradición. La franquicia ha estado emitiéndose de forma ininterrumpida desde 1979 y puede que no quieran perder esa racha por ninguna razón. 
  • Es un poco complicado saber si siguen haciendo Super Sentai por demanda de las empresas occidentales para seguir sacando Power Rangers, considerando que ahora Hasbro tiene los derechos de esa franquicia y parece que ellos ahora quieren hacer su propio material original. Al menos por parte de Toei puede que Power Rangers siga siendo un factor por el que quieren continuar con Super Sentai, porque en parte Power Rangers también es propiedad de Toei. Pero por el lado de Bandai, yo me imagino que terminar con Super Sentai sería una oportunidad de sacarles el dedo medio a los de Hasbro y decirles: “¡JA! ¿Ahora qué harán, palurdos?”

Ahora podemos regocijarnos sabiendo que tenemos Super Sentai para el resto de nuestra vida. Esto es motivo de brindar, muchachos. Cuando muramos nuestros nietos y posteriormente los nietos de nuestros nietos tendrán nuevos Sentai que ver. Así que llenemos nuestras copas con la sangre de esos bufones cínicos que solo quieren llamar la atención tratando de profetizar la muerte de la franquicia. ¡Hurra…! 

Por supuesto que estoy bromeando. Lo más probable es que Super Sentai vaya a seguir por un largo tiempo, pero temo que todo lo que venga después sea tan deplorable en calidad como las recientes temporadas. Seguro que ahora algunos van a querer reventarme los tímpanos diciéndome “¡idiota, la calidad de las series es completamente subjetiva!” Yo les digo que no estoy de acuerdo con eso, pero ese es un tema para otro día. Tampoco coincido con la insistencia del fandom en azucarar el asunto y pretender que nada malo está pasando con la franquicia, cuando el simple hecho de que Super Sentai sea la única franquicia tokusatsu con la que persistentemente se ha rumoreado su cancelación por tantos años debería ser indicación de que algo no está yendo bien. 

Ya he expresado la frustración que siento como fan de Super Sentai al ver lo negligente que Toei ha sido con esta en el último par de décadas, especialmente en comparación de lo que hacen con Kamen Rider al momento de darle más ambición a sus series, homenajear la franquicia o realizar otros proyectos ambiciosos. Posiblemente recordarán esa entrada sobre Ryusoulger que escribí en 2020, esa serie fue –al momento de su salida– el mayor ejemplo de toda la falta de atención y ambición con la que Toei manejaba a Super Sentai, resultando en una serie completamente vacía y aburrida. Al final de esa entrada mencioné que el fracaso de la serie causó que Bandai degradara a Super Sentai a clase B y que por ello las próximas series ya no tendrían tanto presupuesto y atención como antes. Ahora quiero que vean este mapa del Tamashii Nation (consistiendo en tiendas de varias franquicias de Bandai) del año pasado. 

No tienen idea de lo triste que me pone ver esto.

Miren lo diminuto que es el vendedor de Super Sentai, no solo a comparación de Kamen Rider, sino también de Ultraman e incluso de The Idolmaster, y para rematar está situado justo al fondo de toda la exhibición como si fuera la más prescindible. Luego del declive de ventas de la última década, de perder los ingresos generados por Power Rangers, y que ni siquiera los dinosaurios hayan podido elevar las ventas, Bandai degradó a Super Sentai a clase B mientras que simultáneamente promovieron a Ultraman al puesto que los Sentai solían ocupar. Esto es evidente con el vendedor de Ultraman siendo más grande en este Tamashii Nation, y con el recorte de presupuesto que han recibido los últimos Sentai – con Kiramager en adelante teniendo trajes más baratos para los enemigos, reciclando el mismo traje para todos los monstruos de la semana, teniendo menos sets y locaciones, y demás pérdidas. 
 
También he observado un cambio en el enfoque de Toei y de prácticamente todos los involucrados con Super Sentai. Gran parte del porqué Ryusoulger falló como serie se debió a que nadie puso su alma en esta, fue enteramente un producto de fábrica hecho con suma negligencia. Ese era el lamentable enfoque del Toei de antes, simplemente eran indolentes con Super Sentai, pero desde Kiramager parece como si todos estuvieran totalmente avergonzados de trabajar en estas series, o que directamente las detesten. Kiramager fue una serie sin ningún respeto por sí misma o por la franquicia, una temporada dedicada únicamente a ilustrar la errada noción que muchos han formado sobre Super Sentai para menospreciarla: una serie intencionalmente boba y poco profunda con payasadas absurdas y de mal gusto, falta de ambición, falta de verdadero peligro para los personajes. 

De ahí, Zenkaiger llevó ese mismo enfoque al máximo y lo hizo con completo descaro. Todo lo malo con Kiramager se ve multiplicado en Zenkaiger – todo esa negación a tomarse cualquier cosa enserio, ahora pretendiendo ser una parodia y señalar varios tropos ridiculizados de la franquicia pero careciendo de cualquier tipo de ingenio o comentario, por lo que se queda con meras burlas que no hacen más que hundir la serie y dar una mala impresión de lo que hicieron las series pasadas. A eso súmale la aversión a seguir principios básicos de historias de superhéroes y la perturbadora actitud irreverente y mezquina que tiene al momento de “homenajear” las series pasadas – con los personajes negándose a ayudar a los universos Sentai capturados, y la serie directamente poniendo a los “héroes” a pelear contra guerreros Sentai pasados e incluso burlándose de las muertes de algunos. La próxima serie, DonBrothers, debería demostrar la aversión que tienen a crear alguna narrativa coherente o ambiciosa y que la prioridad está en pésimos intentos de comedia, algo decepcionante comparado con los trabajos de antaño de Toshiki Inoue aunque en parte esto se puede excusar con que el tipo ya está viejo y falto de ideas. 

Sé que muchos pensarán que estoy exagerando, pero traten de entender que Super Sentai ha sido mi franquicia tokusatsu favorita por tantos años y me preocupa mucho su imagen y desempeño. Es duro pensar que esta será la dirección autodestructiva que tomará la franquicia después del fracaso de Ryusoulger, que estarán forzados a continuar con esta intención de querer humillarse a sí misma cada vez más, sin importar cuanto empeoren las ventas. Por supuesto que muchos que ven estas series no les importan estos problemas o incluso prefieren este enfoque, ¿pero por cuanto tiempo la serie puede mantenerse con esta absurda fórmula? Supuestamente Bandai no está molesto con las ventas históricamente bajas de los Sentai de Kiramager en adelante porque han degradado a la franquicia desde ese punto y han bajado las expectativas de ventas, ¿pero qué pasará cuando les empiece a ir peor que su rendimiento actual? ¿Degradarán aún más a la franquicia? ¿Hasta qué punto puede caer la franquicia hasta ya no ser considerada rentable? Solo recuerden cómo Doctor Who fue cancelado en los 80s, cuando la BBC quería mantener la serie aún después de más de dos décadas en emisión, recortando cada vez más el presupuesto de estas para que no haya tanto coste, sacando nuevas temporadas generalmente mal recibidas, y eventualmente poniendo a cargo a un productor que abiertamente odiaba la serie hasta que él finalmente decidió acabarla porque ya no era rentable. Debo decir que tampoco debemos tomar como hecho que Super Sentai continuará por siglos solo porque Shirakura lo dice, después de todo ese tipo es un patán y claramente va a decir cosas para complacer a los fans, así que no podemos descartar la posibilidad de que un día a Super Sentai le llegue el mismo destino que a los dinosaurios que tanto les gusta explotar. #RyusoulgerMatóASuperSentai #SuperSentaiViviráComoUnZombiPorElRestoDeSusDías 

viernes, 31 de diciembre de 2021

Palabras de 2021

 

Literalmente estoy escribiendo esto a tan solo un par de horas de terminar la entrada anterior, con toda la intención de terminar el año con algo que decir. Admito que es mi culpa que el sitio no haya estado muy activo como quería desde un principio, ya que no es como si hubiese muy estado ocupado recientemente. Qué he estado haciendo… o mejor dicho, ¿cómo me ha ido este 2021? No quiero entrar en detalles sobre nada de mi vida personal, pero puedo describir a este periodo como… extraño, surrealista, como un sueño… e insignificante. Supongo que es lo que pasa cuando dos de tus hermanos desaparecen de tu vida repentinamente y hay suficiente indolencia por ambas partes como para no tratar de darle la debida importancia o llenar el vacío con algo productivo. Dejando de lado esas cosas personales que a nadie le importan, pasemos a lo que trae esta peculiar entrada: todas las cosas destacables que me han pasado este año, o al menos las que quiero contar en esta ocasión.

El inicio de Neo Seishun Road


Sé que esto es obvio, pero vamos, claro que esto fue muy importante para mí. Había estado planeando tantos nombres para el sitio, pensando en tantos diseños, pensando en qué otros temas podría abordar, y al final todo ha salido mejor de lo que esperaba. La primera mitad del año sí fue un tanto incómoda ya que prácticamente estuve obligado a preparar la inauguración debido al repentino declive de las comunidades a las que pertenecía y que la única en la que aún estaba activo (la de Super Sentai) era una orientada a un tema en el que no me encontraba muy emocionado últimamente. Aun así, la última trilogía hecha para esa comunidad fue bastante extensa y satisfactoria de hacer, y desde que empecé a escribir para este sitio el largo de mis artículos no ha decrecido, por el contrario, muchos de estos han sido aún más largos y trabajosos, y estoy muy contento con cómo han quedado en general.

En esta entrada de bienvenida no di una muy precisa descripción sobre los planes que tenía para Neo Seishun Road, pero creo que la vibra general que quiero darle al blog es una peculiar y extravagante, que abarque temas muy poco conocidos y que resalte lo más interesante o genial de cada uno de estos. Básicamente, escribo sobre cualquier cosa que me parezca atractivo, y dar mi sincera opinión sobre ésta. Aunque sigo pensando que las cosas siempre pueden cambiar y no descarto la posibilidad de que Neo Seishun Road algún día se vuelva algo completamente diferente. Quién sabe.

Que se joda Zenkaiger



Esta es la jodida razón por la que he estado tan hastiado con Super Sentai y el tokusatsu últimamente. Nunca en mi vida había visto que una franquicia haya sido entregada a alguien que tiene tanto desprecio hacia ésta e intencionalmente haga un producto para hundir el nombre de la marca y burlarse del legado de esta y de los fans. Godzilla Final Wars al menos fue hecha por alguien que se consideraba fan de una parte de esa franquicia y nos dio al menos un espectáculo estilizado y entretenido que hizo ver imponente al personaje; pero lo que el productor Shinichiro Shirakura hizo para el 45 aniversario de Super Sentai no es más que una burla hacia la franquicia.

Haber visto este año tanto la primera serie de la franquicia como la última sí que hace notar lo arruinada que se encuentra la franquicia cuatro décadas después. He visto cómo Goranger se tomaba totalmente enserio el aspecto de historias de superhéroes y hacía algo genial y competente. Di lo que quieras de “Super Sentai siempre fue infantil”, pero no niegues que en Goranger los villanos asesinaban a sangre fría a varios soldados de Eagle para probar que son una verdadera amenaza, y cada uno de los planes de los monstruos Kamen de la semana era para algún objetivo verdaderamente importante y malévolo, como el desarrollo de armas genocidas o robar recursos importantes. En Zenkaiger los protagonistas literalmente no tienen nada de heroicos y nunca se enfrentan a ningún desafío. Todos los monstruos de la semana son un montón de ineptos con planes ridículos y absurdos, y los Zenkaiger no les ganan ni peleando ni ideando algún plan sino usando sus Sentai Gear (conveniencias argumentales) y haciendo “chistes” nada elaborados o ingeniosos que no dan más que vergüenza ajena.

Junko Komura ya había probado en Lupinranger VS Patranger que es un asco escribiendo episodios de comedia, y Zenkaiger es prácticamente esos penosos episodios repitiéndose semana tras semana, solo que de alguna forma peor. Cada vez que Zenkaiger pretende hacer algo remotamente similar a una historia, evocar algún sentimiento u otra tradición Sentai, falla miserablemente y no podría dejar más en claro que los que la hicieron no están intentando para nada. Está ese tal Stacy, quien se ve como un maricón y tiene la presencia de un payaso ebrio que piensa que hace su trabajo pero solo hace el ridículo, y que a pesar de no haber hecho nada realmente maligno la serie piensa que merece “compasión” o un arco de redención. (Dios, extraño cuando guionistas como Hirohisa Soda nos daban antagonistas verdaderamente geniales y entrañables, como Yamimaru de Turboranger.) ¿El power up ese? Aparece literalmente de la nada y no es usado contra un enemigo que realmente haya sido una amenaza para el equipo, por lo que no hay nada triunfal o simbólico en este (y su diseño es horrendo, como es la norma para esta serie). En cuanto al pirata maricón y a la otra, ¿realmente esperan que eso de que sus hermanos se hayan vuelto juguetes (que no se ven nada tristes por eso) sea un punto dramático?

Todo lo demás que dije sobre Zenkaiger en marzo aún aplica, como los personajes siendo unos imbéciles unidimensionales (no hay nada de genial en un grupo de idiotas que consiguen cosas sin trabajar, a esos se les llama perdedores holgazanes), pero solo puedo agregar más del aspecto de aniversario – o mejor dicho, el cómo NO celebra el aniversario. Mucho se ha hablado de ese aborrecible episodio en el que hicieron una burla del final de Jetman, y pues claro que me pareció indignante, pero he estado diciendo desde el principio que todas las referencias que hacen a los Sentai pasados no son más que burlas y demuestran todo el desprecio y falta de respeto que tienen los creadores (principalmente Shirakura) hacia la franquicia. Cada uno de estos homenajes es tan insignificante y no hace sentir nada (como el poder de Maskman que hace levitar, el cual se puede ver en el opening de esa serie), y algunos directamente son muestras de odio hacia temporadas anteriores. No me importa que Stacy haya “creado copias malvadas”, el ver a los actuales Zenkaiger atacar y vencer guerreros Sentai pasados es irrespetuoso y nada más.

Hombre, recuerdo que cuando empecé a ver Super Sentai por allá en 2015 me había propuesto el ver todos los Sentai existentes y la única forma en la que dejaría de ver sería si esta perdiera su identidad, como por ejemplo, si dejara de ser Live Action y se volviera anime. Hasta este punto, ¿Zenkaiger no es ese cambio drástico que debería hacerme abandonar la franquicia? Digo, esta ya no tiene personas sino robots parlantes que no me importan. Estarías en lo correcto si asumieras que DonBrothers muy probablemente también vaya a ser otra serie nefasta con sus diseños horrendos y personajes de caricatura, pero yo por mi parte tengo un poquitito de esperanza de que por lo menos va a ser mejor que Zenkaiger. Ya he dicho que echaba mucho de menos a las amarillas (¿puede que me guste superficialmente?), y el guionista Toshiki Inoue puede que nos de algo un poco interesante, aunque siento que él va a estar como Komura y se va a portar de forma cínica y no poner nada de empeño en esa serie.

Juegos de pelea


SNK Vs. Capcom. No sabía que existía, pero realmente lo necesitaba en mi vida.

Esta es otra de las cosas que me gustan para saciar mis ganas de peleas emocionantes y varoniles aparte del tokusatsu. Este año por fin he decidido probar los juegos de pelea de Capcom (principalmente Street Fighter), lo cual sumado a que he recuperado mis emuladores de Neo Geo y Playstation 2 han revivido mi pasión por estos juegos y sorprendentemente he mejorado mucho y llegado a comprender los principios de estos. Cada uno de estos juegos es un nuevo mundo para mí, descubrir el lore, aprender a usar a cada personaje, aprenderme estrategias para cada enfrentamiento, todas esas cosas competitivas.

Tal como la imagen debe haberte dado a entender, una de las cosas más destacables también ha sido jugar los crossovers de Capcom Vs. SNK, aunque principalmente he estado jugando el SVC Chaos ya que estoy más familiarizado con el estilo de los KOF. No es un juego perfecto, pero tiene una peculiar selección de personajes y una atmósfera oscura como me gusta, además del intenso sistema de combate y lo largo y desafiante que es el modo arcade. Me he pasado muchas horas jugándolo, quizás más de lo que debería.

Y sí, estoy emocionado por el nuevo King of Fighters XV y estoy pendiente de lo que anuncian sobre este.

“Hug” de BOL4



La voz de Ahn Jiyoung. <3

Ahora vamos con algo totalmente distinto. No sé absolutamente nada de BOL4 (o Bolbbalgan4, como quieras), por lo que, ¿qué hago recomendando esta canción tan random? La razón tiene que ver con la historia del cómo la descubrí y no sobre esta en sí (ya que ni siquiera es una canción de este año). La historia sobre… el día en el que una youtuber me hizo caso, y me “dedicó” esta canción. En uno de sus videos yo le comenté que la canción en particular que usó –de Bolbbalgan4– me encantó. Era un comentario insignificante en un video que ella había subido hace un par de años, no había forma que ella lo note… pero sí lo hizo. Ella no me respondió o algo así, sino que en su próximo video –subido un par de días después de mi comentario– usó justamente otra canción de BOL4: “Hug”. Realmente no lo podía creer, ella prácticamente hizo un video para mí… mis sentimientos de fanboy habían subido a un punto nunca antes visto. (También le comenté en ese video, pero tampoco me hizo caso.)

En cuanto a Hug, es una canción dulce y relajante, sí que la recomiendo. (Y el videoclip es lindo, supongo.)

El canal aún no está muerto


¿Hay alguien aquí que haya conocido Neo Seishun Road por mi canal? Si lo eres, seguramente recordarás que en abril subí un video, por lo que el canal aún no está muerto. Admito que la historia no fue la mejor, pero lo hice principalmente para divertirme y cómo una práctica para mis próximos videos. Porque sí, van a haber nuevos videos. Aún tengo pendiente el resto de la historia (si es que el autor decide continuarla), y puede que decida hacer otra clase de videos. (Quizás un día haga otro MV de un mecha de Super Sentai.)

No me gustó Godzilla Vs. Kong…


Relacionado al punto anterior: sé que algunos aquí son fans de Godzilla y se preguntarán qué es lo que pienso de este reciente crossover. La semana en la que salió justo llamé a un amigo que también es fan a que venga a verla conmigo, y vaya… fue una reverenda estupidez. Recuerdo que cuando salió la película de Gareth Edwards en 2014 todos estaban diciendo que esa era la mejor de toda la franquicia solo por ser la más “realista” y “oscura” de todas, mientras que las de Toho se ven ridículas y baratas. Años después, Godzilla Vs. Kong es una de las películas más estúpidas y absurdas que he visto, tanto por la historia tonta y forzada como que ningún personaje humano parece tener sentido común o siquiera neuronas – esta cosa está al nivel de Transformers 4. Aunque no me parece la peor película de Godzilla.

…pero al menos volví al cine


Es lo que más extrañaba desde el año pasado. Claro que en mi país el cine tardó un poco en volver (como a mediados de este año), así como que las recientes películas de acción tiendan a ser un asco por querer imitar el estilo de las de Marvel (Matrix Resurrecciones en especial fue un bodrio), pero se siente tan bien tener algo que hacer al salir con mis amigos, incluso nos divertimos criticando malas películas después de verlas.

 --------------------

Y bien, eso ha sido todo lo destacable que puedo decir de 2021, o al menos en lo que no concierne a mi vida personal. ¿Qué tal les ha ido este año? Para mí no fue tan malo, aunque no es como si el anterior hubiese sido exactamente una tragedia para mí como para otros. Como sea, nos vemos el próximo año. Con cariño, Emestraiker

sábado, 25 de septiembre de 2021

Evaluando todos los trajes Sentai (2007-2021)

 *Originalmente publicado el 4 de septiembre.


Gekiranger



Me choca lo mucho que he visto a la gente criticar estos trajes, a mí en lo personal me encantan. Los cascos son bastante simples pero tienen buenas formas, la parte superior tiene dos elevaciones que son como orejas de felinos; y los costados también se asemejan un poco a los bigotes. Los visores simples y las pequeñas marcas en la frente ayudan a que estos no se vean muy caricaturescos o exagerados. Me encantan esas rayas negras de los costados y las formas que tienen, Red tiene esas rayas agudas como las garras de un tigre, mientras que Blue y Yellow tienen formas de las manchas de sus felinos correspondientes. El hecho de que estos no tengan cinturones puede que sea para que se vean como los uniformes tradicionales de kung fu, pero parece que los puristas no pueden soportar ver estas pequeñas distinciones y se quejan de estos. (Por supuesto que se quejan, si una gran parte del fandom occidental está conformado por alcornoques nostalgiafags que consideran a los trajes de “MMPR” como el diseño ideal de los trajes Sentai.)

Y nuevamente departe del productor Hideaki Tsukada tenemos otro Power Up excepcional: El Super Gekiranger. No solo estos destacan por ser trajes completamente nuevos en vez de ponerles cosas encima a los básicos, sino que estos tienen un diseño tan feroz y dinámico. Esos propulsores también son una idea muy original y que nos brindan algunas de las escenas de acción más alocadas y distintivas de toda la saga.

GekiViolet y GekiChopper siguen el mismo molde de los otros Gekiranger pero con unas cuantas buenas adiciones, como las rodilleras y el cinturón. También me gustan los colores inusuales que eligieron, y la colocación de estos.

Aunque sea algo debatible considerarlos como rangers, realmente tengo que hablar de los excepcionales diseños de las armaduras de Rio y Mele. Adoro el diseño exagerado de Mele con todas esas texturas y proporciones realistas, me encanta que hayan optado un diseño amenazante en vez de lindo considerando que es una villana (aunque no puedo decir lo mismo de cómo la trataron como personaje). Y sin exagerar creo que la armadura de Rio es mi diseño favorito de toda la franquicia. Cada pieza de esa armadura es una obra de arte, desde las excelentes esculturas como la cabeza de león en el pecho hasta la gran cantidad de detalles y proporciones del traje. (Obviamente que estos trajes son magistrales, si estos fueron diseñados por el dios Tamotsu Shinohara.)

(Y sí, he escrito toda una biblia para la parte de Gekiranger. No crean que porque esta tercera parte abarca más temporadas voy a recortar mis textos. Así de terco soy.)

Go-Onger



Voy a empezar diciendo que estos son de los diseños más divisivos de toda la franquicia, en el sentido de que las opiniones hacia estos varían desde “los mejores de la década” hasta “son una completa atrocidad”, y hasta cierto punto puedo entender ambos puntos de vista. Turboranger y Carranger fueron mucho más sutiles en cuanto a incorporar la temática de coches en los diseños de los trajes, mientras que Go-Onger no teme en agregarles tantas partes de autos a los trajes como si fueran una propaganda automovilística con patas. Tienen líneas de pista en los brazos, llantas en los guantes y guantes, incluso cinturones de seguridad. Lo que más me parece llamativo, independientemente de si es malo o bueno, es que tienen esas luces en los cascos que claramente se ven como grandes ojos de anime. 

Son diseños completamente ridículos y caricaturescos, porque así es como Bandai dicta que los trajes de los héroes Toku tienen que verse actualmente. Ya no se pueden tener diseños simples y prácticos, ahora tienen que meterles tantas cosas caricaturescas como puedan, independientemente del tono de la serie. ¿Recuerdan lo ridículos que se veían los personajes de Kamen Rider Gaim haciendo discursos nihilistas y “profundos” mientras andan vestidos con armaduras de frutas?

Me gustan los diseños de los Go-On Wings más que los de los otros Go-Onger por obvias razones. Tienen una colocación de colores más interesante con esas partes negras, y aunque los visores son un poco raros, al menos estos no tienen ojos.

Esto no tiene mucho que ver con los diseños de los trajes, pero cuando recientemente volví a ver unos episodios de Go-Onger he notado que estos tienen la particular tendencia de quitarse los cascos. No entiendo por qué los otros Sentai no suelen hacerlo, esa sería una forma tan efectiva y sencilla de ver las emociones de los personajes. Pero como los Go-Onger son los únicos que lo hacen, y en esa serie no pasa ni un carajo, es un completo desperdicio de un buen concepto.

Shinkenger



Para ser honesto, esperaba más de los trajes del primer Sentai de samuráis. Hay tantas formas en las que podrían haber moldeado los cascos en base a los cascos tradicionales de los samuráis, pero en su lugar optaron por algo similar a Ohranger/Magiranger con esos grandes visores con formas abstractas. Afortunadamente para Shinkenger, creo que sus cascos no se ven tan mal, los kanjis elegidos de hecho quedan bastante bien como visores. El diseño tipo túnica del cuerpo no está nada mal, pero de nuevo, hubiese sido interesante ver algo más similar a una armadura samurái. Aunque después de acordarme de esos trajes alternativos que usaban dentro de los Megazord en Power Rangers Samurai, creo que los trajes básicos de Shinkenger se ven bien como están. (Típico de Power Rangers, añadir un montón de trajes alternativos y “modos batallador” horrendos que nadie pidió.)

No estoy nada contento con el traje de ShinkenGold, y creo que este es el punto en el que se volvieron flojos a la hora de diseñar sextos guerreros. Aquí empieza la tendencia de que la gran mayoría de los sextos guerreros sean dorados o plateados, y que sus diseños sean casi idénticos a los de los otros miembros del equipo. Además, ¿azul oscuro? Hay peores opciones, pero vaya que es una combinación aburrida.

El modo Super Shinkenger es solo una bata blanca. No sé su función. No sé su historia. No sé qué poderes les da. No he visto la serie. Mejor vayamos a la próxima serie.

Goseiger



En teoría me deberían gustar estos trajes por la cantidad de detalles y lo impecables que se ven, pero por alguna razón estos diseños (y la temporada a la que pertenecen en general) nunca me llamaron la atención. Digo, tienen una decente selección de colores con varios acentos dorados, así como esos elegantes símbolos en la frente, aunque los visores son un poco grandes para mi gusto. Los pantalones blancos también se ven un poco raros (más que los de Liveman), pero tampoco me molestan.

Lo de agregar una coraza como Power Up ya es algo gastado y muy poco interesante para este punto, pero al menos trataron que estos se vean individualmente distintivos con las esculturas en el pecho, lo cual es a su vez un problema porque estos son muy grandes y se ven como algo más propio de un Mecha. En lo que respecta a diseños de Power Ups, la verdad es que no son la gran cosa, pero también les pudo haber salido algo mucho peor.

GoseiKnight es bastante sobresaliente entre los otros Goseiger –y sextos guerreros en general– al tener un diseño más de armadura. He dicho que no me suelen gustar estos trajes voluminosos porque hacen que los personajes se vean más como juguetes, pero GoseiKnight en particular me parece excepcional. Para empezar, este sigue hasta cierto punto un molde similar al de los Goseiger, como en el casco y la pintura de alas en el pecho, por lo que no se ve fuera de lugar. Además, las proporciones del traje también son bastante acertadas. Y por último, que sea plateado esta vez sí tiene justificación al ser un color asociado con las armaduras tradicionales.

Gokaiger 



Unos diseños que en teoría serían muy difíciles de apreciar para alguien como yo, principalmente porque me parece ridículo cuando los trajes Sentai tratan de verse como ropa, me aburren los diseños muy uniformes, y personalmente no soy tan fan de los piratas en general (auch...). Pero sorpresivamente, creo que Gokaiger de alguna forma logra no ser visualmente ofensivo, por el contrario, me parece que los trajes de Gokaiger son de lo más decente de su época. Tienen unos atractivos acentos plateados y dorados, y formas llamativas e interesantes para los visores – complementado aún más por la forma de sombrero en los cascos. El hecho de que los pantalones sean completamente negros hace que parezca que los varones no llevan nada en las piernas, especialmente considerando que las chicas sí llevan faldas coloreadas, pero eso a quién le importa.

GokaiSilver sólo se distingue por tener una forma de pañuelo en vez de sombrero en el casco, lo cual es… ¡brillante! Ya hacía falta un tripulante humilde en una tripulación de cinco piratas pomposos con sombreros de capitanes.

El Gokai Spear fue una buena idea, la armadura es algo exagerada (se ve como algo que usaría una niña exploradora) pero la lanza con sus diferentes modos y ataques dan variedad y ayudan a mantener el interés. Aparte de que las lanzas y jabalinas en general son armas que me encantan y que por alguna razón están muy infravaloradas.

Go-Busters



Aunque no lo crean, hubo una vez en la historia de la franquicia en la que Toei luego de décadas decidió romper el molde en cuanto a los trajes y consiguieron no hacer atrocidades como resultado. Lo que más me gusta de los trajes de Go-Busters no es solo el hecho de que estos sean de un material diferente al que estamos acostumbrados, sino que estos mantienen un estilo serio, moderno y elegante. Fácilmente podrían habernos dado lo que me gusta referirme como “juguetes de plástico”, pero en su lugar optaron por algo diferente que aún pueda reconocerse como un Super Sentai. Esto, señores, merece aplausos.

Curiosamente, Beet Buster es el que tiene más piezas adicionales en el traje como piezas de armadura para las piernas a pesar de que estos serían más apropiados para J (Stag Buster), pero a quién le importa que las proporciones del traje estén de acuerdo a las proporciones del personaje, solo pregúntenselo a los que diseñaron a DekaMaster.

Me gusta cuando los Power Ups hacen varios cambios notables a los trajes, por lo que admito que estuve un poco decepcionado al ver que los Powered Custom solo agreguen nuevos visores y más armadura. Sin embargo, los nuevos ataques que les permiten hacer esos Power Up, como el brutal Volcanic Attack de Red Buster, fueron suficiente para compensar lo simplistas que fueron con el diseño y elevar mi opinión sobre estos.

¡Dark Buster es totalmente aterrador y brutal! Go-Busters sí que dejó lo mejor para el arco final.

Kyoryuger



Esto me trae recuerdos de esos tiempos en los que sabía de la existencia de las series Super Sentai pero me faltaba iniciarme con estas. En el 2012 me gustaba como se veía Go-Busters y estaba emocionado por esta aparente nueva dirección a la que se dirigía la franquicia, aún si esta no era particularmente del agrado de los fans. En 2013 ver los trajes de Kyoryuger solo me hizo pensar “¿dinosaurios otra vez? ¿Es EN SERIO? ¿Tan cortos de ideas pueden estar los de Toei para repetir dinosaurios por tercera vez?” No solo reprochaba a Toei por irse por lo fácil después de hacernos creer que harían algo más ambicioso con la franquicia, sino que los diseños de esta serie también me parecían estúpidos y de mal gusto. Por esos tiempos me gustaba ver esas listas compiladas de todos los más de 30 Sentai existentes de esa época y ver imágenes de los trajes y de los mechas, además de leer la opinión general que los fans tenían sobre cada temporada. Aún en esa época con mi ignorancia sobre la franquicia en general tenía una pequeña noción formada sobre esta: “Los Sentai de los 70s, 80s y 90s se ven geniales y parecen tomarse más enserio en general, pero los de los 2000s en adelante son extraños, son mucho más caricaturescos, tanto en la forma en la que los personajes se comportan como en la estética de sus trajes, armas, robots, e incluso de sus villanos.” Si había una temporada en particular que ejemplificara esta noción para mí era Kyoryuger: Los cascos eran de los más feos con esos visores enormes con colmillos pintados y una boquilla incómoda e innecesaria, una especie de “cinta” amarilla en el torso con un patrón de sierra, además de una extraña hombrera en un solo hombro. Todo eso para mí se veía como algo diseñado por un niño, y ni hablar de sus armas.

Tampoco estuve contento con el hecho de que solo hubiese una chica en un equipo de cinco, eso para mí y para muchos era algo que debería haber sido dejado en el siglo pasado. Lo que hacía esto más indignante era el razonamiento detrás de esta decisión. El productor Takahito Ohmori había dicho que como un requisito de ser un Kyoryuger era vencer un dinosaurio entonces estos tendrían que ser absurdamente fuertes, y que para mostrar esto, tendrían que haber más hombres que mujeres. En pocas palabras, Kyoryuger solo tiene una chica porque su productor es un misógino que piensa que las mujeres son débiles.

KyoryuGold se ve tan horrible como los otros Kyoryuger, pero al menos este tiene ambas hombreras que lo hacen ver más simétrico, pero eso no quita que se vea horrible.

Parece como si Kyoryuger deliberadamente tratara de irritar a la audiencia, y uno de los mayores ejemplos de eso es el Power Up final: KyoryuRed Carnival, el cual tiene el peor diseño de armadura de todos sumado con espantosas animaciones CGI de Minityra y más baile.

Hablar de la otra docena de Kyoryuger me haría perder la paciencia por lo que mejor los dejo como el montón de perdedores feos y olvidables que son, pero solo voy a agregar que Deathryuger es uno de los diseños más rescatables de la serie (y también el único villano decente).

ToQger



Jajajajaja… recuerdo mi reacción al ver los trajes y mechas de ToQger… era algo como: “Qué buen chiste. No es posible que estos sean los diseños oficiales del nuevo Sentai de este año, esto debe pertenecer a una de esas parodias o imitaciones feas que hacen a cada rato en Japón, seguro que un payaso ha subido esto para llamar la atención diciendo que estos serán los trajes del nuevo Sentai. No hay forma de que los de Bandai hayan aprobado algo como esto.” Pero al enterarme que éstos eran en efecto los trajes oficiales… podía confirmar que la saga estaba pasando por un punto bajo, un punto muy bajo en su historia. ¿Quién rayos pensó que estas cosas serían aceptables? Esos espantosos rieles de tren en los visores, las “líneas de seguridad” en el pecho, la carencia general de detalles, estas cosas hacen que los trajes de Go-Onger parezcan diseñados por Keita Amemiya. Y no me vengan con eso de que pueden cambiar de color – no me importa que sean camaleones, esa fue otra de las estupideces de Takaaki Utsunomiya.

Debería darle crédito a ToQ6gou por ser de un color que no sea dorado o plateado, pero el naranja no es un color que particularmente me guste así que…

En cuanto al modo Hyper ToQger o como sea que se llame solo voy a decir: se ve tonto.

(Por lo menos me gusta la imagen que elegí para esta entrada. Una de las pocas fotos en las que los ToQger no posan como un montón de imbéciles.)

Ninninger



Créditos por hacer unos diseños tan distintivos cuando ya existen otros dos Sentai de ninjas. Los visores con forma de shuriken no se ven nada mal y los distinguen de los ninjas anteriores, además que tienen ese borde plateado que lo hace ver metálico y agudo. Las cintas en el torso esta vez sí tienen buenos dibujos y lo mejor: NO PARECEN UNA FEA PINTURA EN EL TRAJE. También debo elogiar las partes negras en los brazos y las mallas blancas en las piernas de las chicas (muy sexy). Muy buenos diseños en general, casi compensan lo nefastos que fueron los trajes de las dos temporadas anteriores.

Starninger es la clase de diseños de personajes que me hacen abandonar la lógica y el criterio para decir “Qué diablos. A mí me gusta.” En serio, ¿un vaquero ninja con todo y poncho y sombrero? No a muchos se les ocurren ideas tan alocadas y geniales como esa.

Ya era hora de que un Sentai de ninjas recibiera un Power Up, y el Chouzetsu no está tan mal en ese aspecto. Me hubiese gustado una textura más realista, pero no me quejo.

Zyuohger



Esta va a ser una de mis opiniones más impopulares: a mí realmente me gustan estos diseños, y no entiendo por qué son tan odiados. Me encantan los cascos, tienen buenas esculturas sencillas y los visores se ven simples y bonitos. Por primera vez en tantas temporadas, también voy a destacar las botas y los guantes. ¿Recuerdan lo geniales que se veían las formas curvadas de estos en Jetman? Pues Zyuohger lleva a esto al extremo agregando más picos y pintando los bordes de negro, dándole una apariencia más aguda y amenazante a los trajes en general. Las pinturas de animales en el torso también han sido bastante criticadas por supuestamente ser algo flojo, pero al menos desde mi punto de vista éstos me hacen pensar en tatuajes, lo cual los hace ver aún más feroces. En mi opinión, los trajes de Zyuohger son todo lo que los trajes de Gingaman deberían haber sido.

No fui muy fan del modo Yasei Kaiho en un principio porque muchas de las adiciones a los trajes, como las garras de Lion y Tiger, me parecían tontas y desproporcionadas, pero como estos eran usados moderadamente y tenían uno que otro ataque interesante, fui acostumbrándome a estos.

Algo similar puedo decir de Zyuoh Gorilla. A mí en general me gusta el concepto de agregar más musculatura a los trajes, pero la forma en la que se veía en la serie me pareció desproporcionada y barata. Lo de que el casco de Eagle también se transforme me pareció una buena idea, pero nuevamente la ejecución de este terminó viéndose ridícula, por el simple hecho de que la parte inferior de la máscara de Eagle es muy notoria en la frente del modo Gorilla. Al menos Zyuoh Gorilla no se ve tan mal en el juguete.

En cierto sentido siento que Zyuoh The World utiliza todos estos conceptos pero perfeccionándolos y añadiendo aún más estilo. Tres colores y formas diferentes ya de por sí es una idea muy atractiva, pero combinar tres colores geniales y tres animales amenazantes dan como resultado un diseño atrapante desde primera vista. Además de lo básico, este traje también tiene una excelente y consistente calidad artística, ya sea por las detalladas pinturas de los tres animales en el pecho como por la forma del casco, el cual esta vez no se ve nada mal al cambiar de forma a diferencia de Zyuoh Gorilla. El modo Yasei DaiKaiho tampoco se ve tan mal, salvo quizá por la incómoda cola/látigo en el brazo. En general diría que Zyuoh The World es de mis favoritos en cuanto a diseños de sextos guerreros.

Zyuoh Whale también es refrescante en comparación a muchos otros Power Up anteriores. Nada de agregar armaduras incómodas al traje, en su lugar optando por un traje completamente nuevo; nada de formas y poderes exagerados, en su lugar algo estilizado y elegante. Más créditos por elegir a la ballena y el agua como elementos en vez de algo genérico. También me encanta el cañón en el brazo, aunque creo que eso se debe a preferencias personales: soy muy fan de la saga de videojuegos de Mega Man y esperaba ver algo de esa franquicia en Super Sentai en algún momento.

El hecho de que Zyuoh Bird sea un repintado de Eagle es flojo y decepcionante –en eso parece que todos estamos de acuerdo– pero al menos tiene algo de sentido considerando la historia del personaje. (Bard merecía tener más participación en la historia, si me lo preguntas.)

Kyuranger



Estos diseños me tomaron por sorpresa y no sabía que opinar de estos al principio, pero eventualmente terminaron gustándome. Me encantan los detalles de líneas y cintas plateadas a lo largo del traje, así como la coraza en el pecho (ya era hora de ver estos en los uniformes comunes). Los visores por otra parte son algo raros, me gusta el detalle de las estrellas en estos, pero algunos tienen formas extrañas y exageradas, como la punta de Yellow. Aparte de eso, también aprecio los diferentes detalles y texturas en cada uno de estos, como el pelaje de Blue, las alas de Pink y la cola de Orange, estos ayudan a distinguirlos y a transmitir los rasgos de los personajes.

Houou Soldier también es un traje destacable en varios aspectos. La forma de fénix del visor es extraña, pero el auricular y la textura más realista del traje lo hacen ver más táctico e interesante. También tiene esa combinación clásica de escudo y espada, que echaba de menos desde hace mucho. Aparte de todo eso, algunos interpretan al personaje como un homenaje a Changeman, por el tema de fénix (como Change Phoenix), sus armas, su robot con tema de transbordador espacial y cabeza de cono, e incluso su nombre (Tsurugi) es el mismo que el de Change Dragon. No estoy seguro de que esa haya sido la intención, pero me gusta pensarlo de esa forma.

No voy a hablar de los varios Power Up olvidables de esta serie (porque ya me olvidé de estos, jaja) pero ShishiRed Orion me gustó desde el principio por casi las mismas razones que adoro a Zyuoh Whale de la temporada anterior. El cambio de traje, el estilo, las habilidades, es simplemente genial.

Lupinranger VS Patranger



Ahh, Lupinranger, hay tantas cosas que me disgustan de sus trajes. Entiendo el propósito de las capas pero siguen sin ser de mi agrado. Los grandes visores coloreados se ven ridículos y anticuados, y pocas cosas me dan más cringe que cuando los trajes Sentai tratan de verse como ropa, en este caso con todo y cuello. 100% sobrevalorados.

Oh, y los Patranger, estos sí se ven patéticos. Aparte de ser aún más ridículos con las pinturas que hacen que parezca ropa, esta vez incluso con corbata, sino que también tienen hombreras peores que las de Boukenger y una horrible selección de colores pastel a diferencia de su equipo rival, lo cual es todavía más notorio cuando los tres se combinan en una mayor atrocidad visual. (¿Peor que el Lupin Payaso de la película?)

Lupin/Patren X es una mayor extensión al concepto de cambio de forma de Zyuoh The World, porque, bueno, el cambio es más drástico en cuanto a la apariencia y las habilidades. Esta vez ambas formas van más de acorde a la del equipo rival, lo cual fue obviamente la intención y no debería ser ninguna sorpresa. Creo que la idea quedó bastante bien y los diseños exagerados contrastan bien con el tono y apariencia de ambos equipos.

Hombre, lo que más recuerdo de los Power Up de LupPat es que estos eran mayormente un desastre. Recuerdo ese escudo y el boomerang, el camión en el brazo (eso fue gracioso), o las armaduras de Victory y Siren Striker que al final no tuvieron nada de importancia en la historia, como muchos otros conceptos desperdiciados en LupPat.

Ryusoulger



Agh, aquí vamos…

Siempre quise ver cómo sería un Sentai de caballeros, pero mi sueño fue destrozado cuando el primero de estos estaba combinado con la rancia temática de dinosaurios. Por lo menos, el diseño de los cascos no está nada mal, me parece genial que combinen las rejas del visor de caballero medieval con el patrón de colmillos de dinosaurios, y el color plateado en el resto del casco acentúa aún más la apariencia de armadura. De ahí, no hay mucho que me guste de estos trajes. Nunca me gustó el “rayo” que se extiende hasta por debajo de la cintura, y tampoco la porción plateada que los hace ver asimétricos. Quizás sea mi desdén hacia esta serie lo que me impide que me gusten estos trajes.

Y no, no se ven mejor con esos pedazos de plástico adheridos a los brazos, y mucho menos con los KyoRyusoul, esas cosas se ven tan espantosas como los trajes de los Riders actuales. (Se ven mejores que Revice, por lo menos.)

RyusoulGold es dorado con partes azules. Bien hecho Toei, no podrías dejar más en claro que no te importa copiar tu trabajo de hace algunos años. Este es el epítome de la indolencia.

Quiero pensar que Gaisorg es cómo los Ryusoulger se verían si no fuesen arruinados por el tema de dinosaurios y el equipo de diseños no fuese flojo. Fue algo decepcionante que Gaisorg no haya participado tanto en la historia, pero lo peor fue que al final el personaje solo sirvió para darle otro Power Up a Red: MaxRyusoulRed, el cual… se ve más como un Metal Hero que otra cosa. No estoy en contra de estas decisiones, siempre me pareció que ya era hora de que Toei experimente más con los trajes en Super Sentai, y debo admitir que han logrado hacer dos trajes bastante imponentes en esta ocasión.

Kiramager



Estos trajes no me impresionaron la primera vez que los vi, y hasta ahora pienso que son de lo más meh que ha hecho la franquicia en cuanto a diseños. Estas cosas son las que más me hacen pensar que un niño las diseñó, con la pista en el pecho y los cristales en estos, y lo simplistas y monótonos que se ven con los guantes y botas pintados del mismo color que el resto del traje. Son diseños tan planos y aburridos como la serie a la que pertenecen, pero al menos no se ven tan vergonzosos como los uniformes que los Kiramager usan cuando no están transformados. (¿Recuerdan cuando Toei dejaba que nuestros héroes lleven ropa normal en vez de vestirlos como payasos?)

Muchos han estado comparando la forma de los visores con la de varios otros guerreros específicos de la franquicia (como Blue siendo claramente un Dekaranger), y la verdad me parece que esa era exactamente la intención, después de todo esta serie tuvo el “honor” de transmitirse en el año en el que se celebra el aniversario de la franquicia, pero no ser tratada como una serie de aniversario.

KiramaiSilver refleja el espíritu de la serie: aburrido, desagradable de ver, un plagio de ideas de temporadas anteriores. Es como si se hubiesen esforzado en crear el diseño más genérico para un sexto guerrero. Y por última vez, ¡el naranja no combina con plateado!

El GoKiramager tiene que ser el diseño más flojo de todos los Power Up de la franquicia hasta el momento. ¿En serio? ¿Solo un plano y aburrido cuadrado en el torso? No sé si al productor Hideaki Tsukada ya no le importaba sus Power Up o si estaba tan confiado que pensaba que no tenía que esforzarse para nada con estas cosas. Me inclino por la segunda opción porque Kiramager en general se siente como si Tsukada pensara que no tiene que poner ningún empeño en hacer una buena serie, dándonos así una de las temporadas más sosas y olvidables de toda la franquicia.

Zenkaiger



Anteriormente había elogiado el diseño de Big One de JAKQ por combinar varios colores sutilmente, porque claramente ese lo hace bien mientras que Zenkaizer falla miserablemente. Recuerdo cuando les mostré una imagen de Zenkaiger a unos amigos, nos reímos por un rato y llegamos a la conclusión de que Zenkaizer “se ve como un pastel”. Pero hablando en serio, Zenkaizer es un ejemplo de todo lo que no se debe hacer al diseñar un personaje. La horrible saturación de colores en el traje, la incómoda y desproporcionada coraza, la yuxtaposición del visor setentero con el diseño exagerado del traje.

Los diseños de los cuatro Kikainoid son totalmente vergonzosos. Es posible hacer diseños robóticos y voluminosos que se vean bien, Changerion y muchas series de Metal Hero son ejemplo de eso, pero estas cosas obesas y caricaturescas están más a la par de Kabutack/Robotack y Ex-Aid Level 1. Pudimos haber tenido un equipo de GoseiKnights, pero en su lugar recibimos un equipo de Tyramigos.

Realmente no tengo ganas de hablar del resto de trajes de esta temporada. StaCaesar se ve como un diseño rechazado de Hakaider, Twokaizer es un Gokaiger con colores más feos… meh. Por lo menos puedo decir que estos diseños flojos y desagradables van bien con una serie igual de nefasta.

Y ahora que terminamos con este tortuoso (además de muy odioso) popurrí de opiniones impopulares, pasemos a lo que todos estaban esperando:

¡¡El genérico y aburrido Top 10 de trajes Sentai de emestraiker!!


No necesito dar mi razonamiento para los puestos porque ya hablé de cada uno de estos en las partes anteriores y no pienso repetirme:

10: JAKQ


09: Gekiranger

08: Flashman

07: Changeman

06: Hurricaneger

05: Turboranger

04: Go-Busters

03: Jetman

02: Liveman

01: Dairanger

EL PEOR DE TODOS: Zenkaiger

Y vaya, este ha sido el último de mis textos de Amino importados a este sitio. Ha sido interesante repasar cada uno de estos, incluso mejorar algunos con los que no estaba muy satisfecho con cómo habían resultado. A partir de ahora verán textos originales sobre otros temas (creanme, yo también estoy cansado de solo escribir sobre Super Sentai) para añadir variedad al blog y que este tenga su propia identidad más allá de ser un blog de Super Sentai. Solo me queda decir, gracias por leer esta entrada y espero que regresen para las próximas críticas honestas y recomendaciones peculiares.

jueves, 23 de septiembre de 2021

Zenkaiger

 *Originalmente publicado el 25 de marzo y blah blah blah...



¿Alguien más piensa que Zenkaiger es horrible hasta ahora?

Oh Dios mío, sabía desde el principio que yo sería el de las opiniones impopulares, pero esta vez sí me sorprende como una serie puede ser tan querida por el fandom aun siendo tan irremediablemente mala. El año pasado no me gustó para nada Kiramager pero al menos puedo entender medianamente como a otros les puede gustar; pero no puedo decir lo mismo de Zenkaiger – yo nunca en mi vida había visto un peor inicio para una serie Super Sentai.

Literalmente no tengo nada bueno que decir de Zenkaiger. Los chistes son horribles y dan vergüenza ajena, la música no es nada remarcable, los trajes de los Kikainoids son horrendos, y los efectos especiales son de los peores que he visto en toda la franquicia. Usualmente no me quejo del CGI, pero esta serie abusa demasiado de esta técnica y lo peor, el CGI se ve horrible en cada maldita escena. Me atrevo a decir que el CGI de Gaoranger se veía mejor aun siendo una serie de hace 20 años. Zenkaiger es una completa tortura audiovisual.

Y no, no soy de los que quieren culpar completamente a la guionista Junko Komura por los problemas de Zenkaiger. Si bien Zyuohger y Lupinranger VS Patranger estaban lejos de ser series perfectas, creo que la mayoría de los problemas de esas series se le pueden atribuir al rancio productor Takaaki Utsunomiya y a otros factores externos. A mí me parece que Junko Komura sí quería hacer un buen trabajo con esas dos series, especialmente en la parte de los personajes. Yo quería creer que Komura podría hacer que Zenkaiger sea soportable, pero se nota que ella misma piensa que Zenkaiger es un desastre y no está intentando para nada con esta serie.

No hay ni un solo buen personaje y que haya pocos humanos también es un gran problema. Kaito es solo un idiota que no piensa las cosas – qué brillante idea de personaje, Toei, como si ese fuese un arquetipo interesante o que haya funcionado en el pasado. (Kaito podría ser soportable si Kiita Komagine fuese un buen actor, pero no lo es.) Juran es aburrido, pero al menos aún no sabemos mucho de él. Gaon me da la impresión de ser otra de esas caricaturas que solo tienen un rasgo de personalidad, en su caso solo estando obsesionado con los animales. Magine es igual de ridícula y exagerada, y el hecho de que todos estos Kikainoids se vean como juguetes de plástico hace que no tenga ningún maldito interés en verlos en pantalla. Realmente quise que me guste la abuelita, pero hasta ahora parece que su único propósito en la historia es reaccionar sorprendida ante las locuras de esta serie, aunque espero que le den algo más que hacer en los próximos episodios. Y ese pajarraco de chatarra es más irritante que una astilla en el dedo. Ningún personaje puede hacerme mantener el interés por esta cosa, y dudo mucho que ese Vroon vaya a ser algo especial.

Y solo para asegurarse de que esta serie sea completamente indefendible, los productores se encargaron de que la historia, los villanos y los "homenajes" a los Sentai pasados sean un chiste. Saben, creo que ya llegamos a ese punto en el que los villanos son prácticamente villanos de caricaturas de los 80s: malos porque sí, nada interesantes, nada amenazantes, diseños horrendos, y solo están como excusa para darle algo para pelear a los "héroes". Odio el tono exageradamente cómico y como están tomando tan a la ligera la situación. Se supone que varios otros universos que contienen historias de Sentai pasados han sido atrapados pero nadie se lo toma con la seriedad que debería. Nada de Zenkaiger tiene sentido cuando hasta los mismos civiles son un montón de idiotas, nadie se cuestiona lo que implica que ambas civilizaciones se hayan mezclado, o que cuando Juran trató de ayudar a los humanos estos lo rechazaron aun cuando este se ve totalmente diferente a los Tojitendo y hace unos momentos estaban festejando normalmente con él. Tampoco me gusta la forma en la que usan los Sentai Gear hasta ahora, la mayoría son solo ataques flojos y momentos efímeros, el peor hasta ahora siendo el de Goggle Five. Cuando los vi poner ese Gear y obtener la cinta de Goggle Pink pensé "Oh, entonces van a pelear con la misma gracia de Miki Momozono de hace casi 40 años atrás", pero no, sino que en su lugar se ponen a jugar a saltar la soga. (Aunque no soy muy fan de Goggle Five, me parece insultante que le estén faltando el respeto a una serie pasada.)

Y por supuesto, tengo que señalar lo ridículamente defensivos que se ponen los fans ante cualquier pequeña crítica que se le haga a esta serie. Honestamente, la mayoría son los mismos patéticos argumentos como "es una serie para niños" o "si no te gusta no la veas", que han estado presentes desde que el fandom se volvió ridículamente complaciente y se niega a escuchar cualquier crítica. He visto comúnmente a otros decir que Zenkaiger es solo una serie más infantil de lo usual, pero yo no creo que eso sea necesariamente cierto, yo creo que Zenkaiger es más estúpida que infantil. Los niños no son tontos y hasta ellos se darían cuenta de lo ridícula que es Zenkaiger. Seguramente algunos me van a decir "es muy temprano para juzgar esta serie", y por eso dije que Zenkaiger es horrible HASTA AHORA. Yo sí creo que la serie puede mejorar, pero honestamente considerando que los problemas de Zenkaiger están en lo más profundo de su estructura, no va a ser posible que esta serie llegue a ser más que mediocre a menos que se le hagan cambios muy drásticos. Y sin mencionar a los que dicen cosas como "es divertido porque es estúpido", no necesito discutir con alguien que ya tiene mucho daño cerebral.

Los productores Shinichiro Shirakura y Naomi Takebe están tratando de matar a Super Sentai y lo están consiguiendo. Y lo peor es que los mismos fans aplauden ante tal acto. Qué indignante.