Mostrando entradas con la etiqueta GoGoFive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GoGoFive. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2022

GoGoFive en IMDb...


Este ha sido uno de los misterios que más me han inquietado desde algunos años. Saben, a veces es tan frustrante ser fan de esta serie en particular: tardó tantos años en ser subtitulada, y desde muchos antes de conseguirlo ha tenido una extrañamente mala reputación por parte del fandom occidental. Yo la vi y me pareció buenísima, una de las temporadas más serias e intensas de todas (¿no se suponía que los fans pedían seriedad en los Sentai desde hace mucho?), incorporando casi a la perfección los elementos Sentai tradicionales con la atípica temática de rescates. Y a pesar de eso, los fans han menospreciado GoGoFive injustamente, y una de las mayores pruebas de eso está en su puntaje en la página anglosajona IMDb: 6.4, lo cual no suena *tan* malo, pero recuerdo que cuando vi su puntaje en (creo que) 2015 era de 3.5 o por ahí. El puntaje ha sido un poco arreglado en los años subsecuentes pero está claro que hubo alguna especie de boicot contra esta serie por parte de algunos usuarios que le dieron un puntaje de 1, solo miren esta gráfica de los puntajes que le dieron:


Ahora, sabemos que IMDb es una página muy extraña y sus puntajes no son exactamente precisos o de fiar. Muchos títulos suelen tener puntuaciones exageradamente positivas por sus fanboys (yo mismo soy culpable de eso, a veces), pero que el caso opuesto ocurra es mucho menos frecuente y requiere alguna mayor explicación. Ya dije que los fans han sido injustos con GoGoFive, pero no para tanto. Vamos, ni siquiera Ninninger ha sufrido una difamación como esa en ese sitio. La verdad es que no tengo ni la menor idea de dónde vinieron estos votos, pero volver a ver esto me recuerda a esos tiempos en los que discutía sobre esta serie con otros fans y la opinión de los demás siempre parecía ser extrañamente negativa. Recuerdo quejas tontas y superficiales como los trajes o que no es lo suficientemente realista, sin mencionar a los que dicen que su contraparte de Power Rangers es mejor (ni ellos se lo creen), al ser A la velocidad de la luz otra vaca sagrada de los niños necios de los 90s.

También estuve viendo los gráficos de votos para otras series que me gustan y noté que otro caso en el que una serie ha recibido una inmensa cantidad de votos negativos por ninguna razón ha sido con Kamen Rider Ryuki:


A simple vista el caso de Ryuki no se ve tan malo como el de GoGoFive, pero tomen en cuenta que sigue siendo un total de 54 votos de 1/10, más del doble que la cantidad de GoGoFive. Me pregunto cuál será la razón por la cual Ryuki ha acumulado tantos haters, pero puedo teorizar un poco a base de algunas cosas. Ryuki tiene muchos más votos (562) por lo que es una serie claramente más famosa (una de las más emblemáticas de Kamen Rider), lo cual me hace pensar que esta serie puede haber sido la que varios han decidido probar para tratar de adentrarse al tokusatsu, solo para inmediatamente descubrir que este género no es de su agrado y le den una puntuación negativa. Ryuki también es una serie realmente oscura y alejada del estilo caricaturesco de los tokus modernos, por lo que puede que los que están acostumbrados a ese estilo les parezcan chocante ver lo cruda que fue esta serie. (Y a pesar de esta aparente difamación, Ryuki sí consiguió tener una cantidad mucho mayor de votos positivos dándole un puntaje formidable. Supongo que ese es el poder del todopoderoso Kamen Rider.)

Me pregunto si realmente habrá un grupo de fans blandengues que no pueden soportar la crudeza de series como Ryuki y GoGoFive, quizás ellos sean los mismos que consideran a Zenkaiger como uno de los mejores Sentai.

Independientemente de cuantos (misteriosos) detractores tengan, Kyukyu Sentai GoGoFive y Kamen Rider Ryuki seguirán siendo de mis temporadas favoritas de sus respectivas franquicias.

viernes, 24 de septiembre de 2021

Evaluando todos los trajes Sentai (1992-2006)

 *Originalmente publicado el 29 de mayo.



Zyuranger



Me gustan los cascos, creo que hacen un muy buen trabajo en representar a sus “dinosaurios”. Pero lo que nunca me convenció de estos diseños fue la parte de los rombos del pecho, y tampoco el cómo ese patrón se repite en los guantes y las botas. ¿Cuál es el propósito de este símbolo? ¿Qué tiene que ver con los dinosaurios? No es que los haga ver feos, pero tampoco me parece exactamente apropiado o creativo. Al menos pienso que el Dino Buckler en el cinturón se ve genial.

Dragonranger… ese sí es un diseño excelente de pies a cabeza. El casco tiene una muy buena forma con algunos pequeños detalles como el cristal rojo en la frente. El escudo en el pecho y las bandas doradas se ven majestuosas y contrastan bien con el resto del cuerpo.

Dairanger



Posiblemente los diseños más estilizados e impecables entre los Sentai de los 90s. ¿Quieren una comparación? Changeman también tenía temática de animales mitológicos y estos estaban incorporados en los cascos, pero esos solo tenían una pintura de estos en la frente, en cambio los de Dairanger están moldeados de forma muy atractiva a base de estos. Me encanta el torso blanco y creo que hace un buen trabajo en hacerlos ver como luchadores de artes marciales, y el emblema del equipo también resalta en estos. Los brazaletes blancos y las bandas doradas también son muy buenas adiciones.

Kibaranger es como Dragonranger en el sentido de que es sólo un Dairanger con una coraza, pero eso es suficiente para que sea un diseño espectacular, en mi opinión. También creo que los colores dorado y negro contrastan muy bien con el traje blanco.

Kakuranger



Creo que el tiempo me ha hecho apreciar más estos diseños y lo que estos querían lograr. Estos son de los diseños más minimalistas y uniformes de toda la saga, pero tiene mucho sentido que estos no sean tan vistosos o voluminosos considerando que se supone que son ninjas sigilosos. Los cascos se ven bastante bien, me encanta la simpleza de los visores y las diademas encima de estos.

Un detalle menor pero que realmente quiero resaltar es que Kakuranger es, hasta la fecha, el único Sentai de ninjas con un guerrero negro. No tengo idea de porqué en Hurricaneger y Ninninger no usaron el negro si este es el color más asociado con los ninjas.

No soy muy fan de Ninjaman y creo que este se ve más como un juguete que como un personaje, especialmente cuando se transforma en Samuraiman. Ja, eso me recuerda a cierta insufrible serie actual.

Ohranger



Ok, me gusta todo de estos diseños del cuello para abajo. El gran collar en el pecho, los acentos dorados, los guantes y botas blancos, todo se ve majestuoso y bastante acorde con la temática egipcia. Pero nunca me gustaron los cascos, los visores son demasiado grandes y tienen formas muy extrañas, y el hecho de que los labios marcados tengan el mismo color del resto del casco hace que estos se vean más feos.

Kingranger es de lejos mi traje favorito aunque creo que eso es principalmente por preferencias personales. El negro es mi designación favorita y tengo una debilidad por las corazas doradas.

Carranger



El diseño de los cascos es excelente y tengo que darles crédito por diferenciarse tanto de los de Turboranger, especialmente por incorporar las luces y los parachoques en los visores. Debo decir que los trajes están llenos de detalles, con esas líneas negras por todo el cuerpo, así como las bandas en los brazos y los triángulos encima de estos.

Mientras que los trajes de los cinco Carranger mantienen un molde tradicional para Super Sentai, diría que Signalman se ve más como lo que uno esperaría de una parodia como lo es Carranger. En serio, ese traje se ve tan gracioso, el semáforo en el pecho, las sirenas en los hombros, esa rara sonrisa en el casco, esto es de lo más exagerado que puede llegar a ser un traje de un héroe toku. VRV Master también tiene un diseño poco convencional y parece más algo sacado de Metal Hero, pero al menos el diseño es sólido y coherente a diferencia de otros diseños exagerados y desordenados de otros “guerreros Sentai que parecen Metal Heroes” que aparecerían más adelante en la franquicia.

Megaranger



Una mejor, y más moderna versión de los trajes de Bioman (chúpate esa, Bioman). Los cascos en especial tienen visores con formas interesantes y los paneles en la frente también encajan bastante bien. No entiendo el propósito del collar amarillo en el cuello y de las bandas en los hombros, pero tampoco es que me disgusten, aunque pudieron darle un collar de otro color a Yellow. La cuadrícula en el pecho también es bastante apropiada con el tema de computadoras de esta temporada.

MegaSilver es más de lo mismo, pero creo que hicieron un buen trabajo con los colores que le dieron. Que sea plateado queda bien con el concepto de que sea un prototipo de los otros Megaranger, y la cuadrícula verde también se ve más apropiada que los cuadrados de colores de los demás.

Gingaman



Zyuranger 2.0, solo que esta vez ni siquiera me gustan los cascos. No es que los cascos estén necesariamente mal diseñados, pero creo que la forma redondeada de estos y los visores tan simples hacen que no sean tan atractivos como los de Zyuranger. Tampoco me gusta el patrón de rayo en el pecho y cómo repiten estos en los guantes y las botas. En serio, siento que es en este punto en el que ya se nota que se les están acabando de qué poner en el torso.

Tengo sentimientos encontrados hacia el diseño de BullBlack. Por una parte me gusta que hayan optado por algo que parezca más un caballero que los otros Gingaman, especialmente por la capa, pero lo demás me parece un poco exagerado, como los cuernos en el casco y esas gigantescas hombreras.

No tengo mucho que decir del Jusoukou. Como Power Up, estos añaden menos que los Five Tector de Fiveman, siendo prácticamente unas bandas en los brazos, un broche en el cinturón, y un guantelete con garras, pero sigue siendo una buena adición a los trajes básicos.

GoGoFive



Bien, voy a defender estos trajes. Creo que la simplicidad de estos diseños tiene que ver con el tono realista que esta temporada en particular trata de evocar. Estos trajes no tienen nada de adiciones grandes o cosas extravagantes. (Y antes que me vengas con algo como que los trajes de Blue SWAT son más realistas, el diseño simple de los trajes Sentai en general es realmente práctico y mucho más realista de lo que crees.) Los cascos siempre han sido la mejor parte de estos diseños, no solo porque los visores tienen la forma de sus emblemas correspondientes, sino que en la serie se puede ver a través de estos para dejar ver las emociones de nuestros personajes, y considerando lo tensa y dramática que es GoGoFive en general, estos elevan la emoción en tantas escenas drásticamente, y el respirador detrás de los visores también fueron una brillante adición.

Lo más cercano que ha tenido GoGoFive a un sexto guerrero han sido Jiku y Jeanne del V-cinema, y creo que en general la armadura dorada es excelente y el casco también es bastante sofisticado, definitivamente mantiene el tono realista de GoGoFive y añade más variedad a los diseños de la serie.

Timeranger



Hasta ahora hemos visto unos cuantos de esos cascos con paneles con animaciones en la frente, pero voy a decir que los de Timeranger son por mucho los mejores, y los visores también tienen formas interesantes, son como péndulos. Y para los que detestan los labios marcados en los cascos Sentai, ¿no creen que los cascos de Timeranger se verían muy extraños sin estos? Intenta imaginártelos con esas extrañas boquillas plateadas de Dekaranger… sí. Definitivamente me gustan los brazaletes plateados y hacen que estos trajes se vean sofisticados pero sin llegar a ser tan exagerados. Lo único que no me gusta es cómo repiten el diseño de los visores en el pecho, ¿no se les pudo ocurrir algo mejor a la gente del año 3000?

El diseño de TimeFire demuestra como unos cambios tan sutiles pueden cambiar drásticamente cómo percibimos un personaje. Aún si ambos son rojos, TimeFire se ve mucho más intimidante que TimeRed por las líneas quebradas en el visor y el pecho, y por supuesto que reemplazar el blanco por negro también lo hace ver menos heroico y también más como “fuego”, lo cual es perfecto para un antihéroe como él. TimeFire, un diseño simplemente brutal.

Gaoranger



Algunos dicen que Gaoranger copia muchas cosas de Gingaman, pero al menos en las comparaciones opino que Gaoranger es mucho mejor en el diseño de los trajes. Los cascos son de los mejores cascos de animales hasta la fecha, con muy buenas esculturas y detalles como los colmillos en algunos de estos. La gran cantidad de toques dorados como la banda en el pecho y el emblema se ven majestosos, como también los broches en el cinturón. Las garras en los guantes son otra excelente adición y da aún más ferocidad a estos personajes. Y por último, siempre me ha gustado que los trajes Sentai tengan una pistolera en el cinturón, pero como los Gaoranger no usan armas de fuego estos en su lugar tienen una funda para sus zyuohken, en mi opinión una de las espadas compartidas más geniales de toda la franquicia. (Vamos, ponen sus Gao gemas en el centro de la daga para invocar a sus Power Animals, seguro que ese icónico sonido de invocación ya se te vino a la mente.)

Lo único que GaoSilver añade es el azul oscuro como color secundario para los sextos guerreros. En mi opinión los diseños de los sextos guerreros fueron haciéndose cada vez menos interesantes con el paso de los años, pero al menos GaoSilver sí pone este color azul oscuro de forma que contrasta bien con el resto del traje, aprovechando bien la banda dorada del pecho.

Hurricaneger



Muy Buena idea la de poner redes en las partes grises de los brazos, muy apropiado para un Sentai de Ninjas. Los cascos de los Hurricaneger también se ven geniales con esos visores simples y las esculturas doradas, aunque personalmente nunca me la forma en la que se abre la parte de la cara, los visores trasparentes de GoGoFive hacían un mejor trabajo en dejar ver las expresiones de los personajes.

Pero ahora vayamos con lo verdaderamente bueno: los Gouraiger. Estos trajes toman todo lo bueno de los diseños de los Hurricaneger y los mejoran en cada aspecto. Los tonos más oscuros y los pantalones negros sí que los hacen ver mucho más serios, así como las hombreras y rodilleras que los hace ver un poco más voluminosos. Además, los cascos tienen esas amenazantes esculturas de cuernos y mandíbulas de insecto. No es de extrañar que con trajes como esos los Gouraiger estaban dejando en ridículo a los Hurricaneger en la primera mitad de la serie.

A simple vista Shurikenger se ve un poco similar a Dragonranger, aunque no es como si eso fuese algo malo, pero la forma Shurikenger Fire es la principal atracción en este espectacular diseño. Simplemente me encantas esas formas alternativas en las que remueven la armadura para ganar más agilidad a cambio.

Abaranger



De alguna forma siento que los diseños de los trajes de Abaranger están infravalorados, a pesar de lo relativamente popular que es esta temporada. Creo que los cascos se ven bastante geniales aun siendo tan simples, principalmente por las formas de los visores, como el patrón de colmillos de AbaRed, y estos lucen aún mejor con esas animaciones de rugir. La parte de los trajes tiene un patrón de rombos como en Zyuranger, pero estos están puestos de forma vertical, lo cual es más interesante. Y claro, tengo que decir que el Abare Mode en estos me parece uno de los Power Up más creativos y memorables de la franquicia, esos picos les dan un nivel de ferocidad inigualable.

El traje de AbareBlack es aún más atractivo y tiene unas buenas adiciones, especialmente las hombreras puntiagudas y las rayas negras en los rombos – y claro, el negro sigue siendo mi designación favorita.

Y el diseño de AbareKiller… por Dios, esto es un perfecto ejemplo de cómo se debería diseñar a un personaje malvado, sin siquiera saber la historia puedes notar que este tipo no es de los buenos. Como dije en mi comentario sobre TimeFire, las líneas quebradas y agudas hacen que el personaje se vea más amenazante, y AbareKiller tiene aún más de estos, como en el escudo del pecho. El casco se ve igual de siniestro con la forma curvada del visor y que este sea de color rojo. En conclusión, AbareKiller es uno de los mejores diseños de toda la franquicia, así de simple.

El traje de AbareMax también es uno de mis favoritos. Este nuevo traje combina los colores de los otros Abaranger de una forma majestuosa. El StyRizer también es una arma muy creativa y genial, ¿cómo no se les pudo ocurrir antes un enorme escudo con una cuchilla?

Algunos dicen que AbarePink existe, pero yo no sé de qué hablan.

Dekaranger



Es hora (¡no del juicio!) de otra opinión impopular: no soy fan de estos diseños. Los cascos se ven muy raros con esos enormes visores, y esa boquilla plateada se ve como una muy extraña sonrisa; aunque por otra parte las sirenas en los costados fueron una brillante adición. Tampoco pienso que el número en el cuerpo haya sido una buena decisión, especialmente porque hace que los trajes se vean asimétricos. Los guantes blancos sí se ven bien, ustedes ya deben saber por qué.

DekaMaster es definitivamente el mejor diseño de toda esta serie, por los colores oscuros, las adiciones como las hombreras y que el 100 en el pecho sí esté centrado. DekaBreak por otra parte, no me gusta para nada, principalmente por las mismas razones por las que me disgustan los diseños de los otros Dekaranger, y por el incómodo VI en el pecho.

El diseño del SWAT Mode me parece perfecto y este debería ser el estándar de lo que diseños de los Power Up deberían ser. Este añade un montón de brillantes adiciones tácticas al traje básico como el chaleco, los auriculares, y por supuesto el D-Revolver que es uno de los mejores rifles de toda la franquicia. El productor Hideaki Tsukada es un genio creando Power Ups, o al menos lo era.

Otros trajes como DekaSwan y DekaBright solo aparecen por un episodio, por lo que realmente no quiero hablar de estos, y no es como si alguno de esos me parezca un diseño destacable en particular.

Magiranger



Hasta ahora no tengo una opinión muy sólida sobre estos diseños, pero creo que me inclino más por el lado de que me disgustan. No soy fan de la forma de los visores, el de MagiGreen no está mal, pero debe ser difícil ver por el de MagiRed. No me molestan las capas ni los grandes collares con los que vienen, pero tampoco me encantan, ni las líneas negras que se extienden por todo el cuerpo.

MagiShine también me parece un diseño MUY exagerado, ¿ven como las rodilleras se sobreponen sobre la armadura de los muslos? Esta cosa tiene demasiadas partes doradas. Al menos la larga capa no se ve nada mal.

Me gustan mucho los trajes Legend Magiranger. Igual que con el Power Up de la temporada anterior, estos hacen unas buenas adiciones como la coraza en el pecho y ese largo cetro.

¿Realmente tengo que decir algo de Wolzard? Ese traje es fantástico y de lo mejor que ha hecho la franquicia en diseños de armaduras. Excelente la forma del casco y los lobos en los hombros. Wolzard Fire es un repintado, pero debo decir que ese color carmesí le queda bastante bien.

MagiMother… je, me recuerda a Battle Kaku de Ninja White, supongo que es por culpa de esa “armadura” blanca que parece de plástico, que le da una apariencia de juguete. ¿Ahora ven por qué digo que añadir muchas cosas a un traje no suele ser una buena idea?

Boukenger



Estos diseños… tampoco me llegaron a convencer del todo. Los cilindros plateados en los brazos y piernas no se ven tan bien, como tampoco esas patéticamente pequeñas hombreras. No tengo problema con el logo en el pecho, pero no me gusta cómo la parte blanca continua hasta por las piernas. Me gustan las luces en los cascos, así como la boquilla con ventilación, pero los visores me parecen un poco demasiado grandes.

El Accel Tector se ve genial, creo que la textura que usaron para la coraza hace un buen trabajo en hacer que parezca de metal.

No entiendo por qué desde BoukenSilver suelen poner naranja a los trajes de algunos guerreros plateados, pero al menos aquí no es tan prominente ni molesto como el de KiramaiSilver (ese sí es un pésimo diseño). El resto del traje se ve bien, definitivamente aprecio esas hombreras más estilizadas. Además, ¿su arma es un detector de metales? Eso sí es genial, jaja.

Por favor díganme que Zubaan no cuenta como un ranger, porque realmente detesto esa cosa.

lunes, 13 de septiembre de 2021

Mirai Sentai Miraiman

 *Esta entrada fue originalmente publicada el 1 de enero de 2020 en Super Sentai Amino en Español. 

¿Sabían que Dai Sentai Goggle Five originalmente iba a llamarse Mirai Sentai Miraiman?


Ya sabemos que el tema de Goggle Five no es gimnasia, pero algo más curioso es que quizás un tema considerado para esta serie haya sido el del futuro. De acuerdo a diversos autores, Goggle Five iba a llamarse Go Go V y posteriormente Mirai Sentai Miraiman (traducido como Escuadrón del Futuro Miraiman). Aun así dudo un poco de la veracidad de esta curiosidad, ya que la única fuente que afirmaba esto era la página Rising Sun Tokusatsu, la cual ahora ya no existe.

Aparentemente, Dai Sentai Goggle Five originalmente iba a llamarse simplemente Go Go V. Parecía que lo de tener la palabra "Sentai" en el título no era algo establecido hasta ese punto. Si consideramos que Goranger y JAKQ no eran considerados como Super Sentai en 1982, entonces Battle Fever J era supuestamente la primera serie de la franquicia, y las dos series sucesoras (Denjiman y Sun Vulcan) tenían Sentai en el título porque estas eran secuelas, por lo que la serie de 1982 no necesitaba continuar la tradición. Afortunadamente alguien en Toei se habrá dado cuenta de que la identidad de la marca era importante, por lo que decidieron cambiar el título a Mirai Sentai Miraiman y finalmente a Dai Sentai Goggle V.

Ahora que recuerdo, el laboratorio del Dr. Hideki Hongou se llama Future Science, y en uno de los episodios finales el equipo propone usar una energía recién descubierta para mejorar el futuro del planeta, por lo que sí es muy probable que el tema del futuro haya sido planeado en algún punto de la producción de la serie.

Lo gracioso es que el título GoGoFive después pasaría a ser usado para la serie Sentai de 1999, y Mirai Sentai Timeranger sería el nombre de la serie del 2000.

martes, 7 de septiembre de 2021

La casi cancelación y salvación de Super Sentai en los 90s

 *Esta entrada fue originalmente publicada el 17 de diciembre de 2018 en Super Sentai Amino en Español.


En 1995, Japón estaba pasando por tiempos difíciles, ocurrieron muchas tragedias incluyendo un ataque terrorista en Tokio y el gran terremoto Hanshin. Y ya que Ohranger estaba planeada para ser una serie más oscura acerca de la guerra, las cosas tenían que atenuarse. Algunos fans teorizan que esto llevó a una disminución en los ratings, un 4.5% que era lo más bajo que la franquicia había tenido para ese entonces. Los fans pensaban que los ratings reflejaban lo que la gente pensaba de la serie, por ello se creó la creencia de que Ohranger fue culpable de la cancelación de la franquicia, y que luego fue la "gran popularidad" de Carranger lo que salvó la franquicia de la cancelación. Por esta creencia, muchos asumen que Ohranger fue una pésima temporada, que casi mató la franquicia, mientras que Carranger fue tan buena que la salvó de tal destino.

Esto no es realmente lo que pasó. Esto no es exactamente lo que llevó a la franquicia a estar al borde de la cancelación, o si realmente lo estuvo en primer lugar. La historia de la casi desaparición de la franquicia se remonta más o menos a los 80s.


Durante la década de los 80s, Toei tenía a un guionista predilecto para las series Sentai: Hirohisa Soda, quien había escrito todas las temporadas desde Goggle V. Cada uno de los trabajos de Soda tuvo una excelente recepción por parte de la audiencia, estableciendo la franquicia en lo que conocemos hoy en día. La última temporada de esta década fue Turboranger, la cual no fue muy popular con los niños, pero fue amada por los fans mayores. Turboranger no fue tan bien recibida en su momento como sus predecesoras, con algunos fans creyendo que la calidad de las historias de Soda estaba empezando a decaer. A pesar de esto, Turboranger si consiguió ser una temporada genial y exitosa, con un rating de 7.6%, y hoy en día es generalmente bien recibida.


La serie que continuó fue Fiveman, aquí es cuando las cosas realmente empeoraron. Básicamente, se suponía que Fiveman sería la temporada de "Los grandes éxitos de Soda" como una despedida ya que esta sería la última serie escrita por él. Como resultado, los episodios de Fiveman eran simplemente versiones inferiores de las de sus predecesoras, con pocas ideas rescatables. Aunque Fiveman tenía el tema de hermanos, eso apenas era utilizado. Por lo general solo había ideas recicladas. Las cosas se pusieron aún peor cuando se introdujeron a los muñecos Five-kun en el episodio 23. Estos eran solo una molestia en la serie, apareciendo repentinamente en medio de alguna batalla para alentar a su Fiveman correspondiente, arruinando así varios momentos dramáticos. Estos muñecos fueron tan mal recibidos que ni siquiera son reconocidos o mencionados en las enciclopedias Sentai. Tanto los ratings (6.5%) como las ventas de juguetes cayeron en picado, alcanzando un punto muy bajo en la historia de la franquicia.


Después de la salida de Hirohisa Soda, muchos ejecutivos de Toei no creían que hubiera algún futuro para Super Sentai, teniendo planeado terminar solo con Fiveman. Pero entonces, Toshiki Inoue entró como guionista a cargo de Jetman, serie que alcanzó una increíble popularidad, alcanzando un rating de 7.1%. A los fans les encantó el intenso drama y las historias maduras que nunca habían estado presente en los Super Sentai. Jetman fue tan popular que los fans querían más series como esta. A pesar de la popularidad de Jetman, aún existía la posibilidad de que Super Sentai pudiera ser cancelada. Muchos ejecutivos de Toei querían terminar con Jetman, pensando que sería el momento perfecto para parar, aun creyendo que sin Hirohisa Soda, la franquicia estaba condenada. El éxito de Jetman fue suficiente para hacer otra temporada.


Zyuranger fue la próxima serie, siendo esta muy popular entre los niños, pero mayormente repudiada por los fans mayores. El nuevo guionista, Noboru Sugimura – quien ya había trabajado en series de Metal Hero desde Jiban hasta Solbrain – era un hombre que había desarrollado un cariño hacia los niños durante los primeros años de la década de los 90s, y quería incorporar a estos en la serie. Por ello, Zyuranger tenía el formato que los fans llaman "el niño de la semana". En este formato, la mayoría de los episodios estaban enfocados en estos niños, mientras que los Zyuranger serían más como apoyo para ayudarlos. A los niños les encantó, pero esto fue bastante mal recibido por los fans mayores, éstos pensaban que la historia infantil de Zyuranger era una terrible manera de continuar el éxito de la historia madura de Jetman. Llegó a tal punto que, para mantener a las audiencias mayores, Burai (Dragonranger) fue añadido a la historia, esto mejoró un poco la opinión de los fans. Dairanger era la siguiente, hasta este punto se podría decir que la franquicia estaba a salvo, por ahora.


Dairanger volvió a tener un tono más oscuro, pero para ese entonces muchos fans querían que los Sentai fueran más como Jetman. Noboru Sugimura estaba tratando de experimentar con los Sentai, para ver qué otras oportunidades tenía la franquicia. Cuando Dairanger estaba en emisión estaba pasando por un momento difícil, había muchos fans que adoraban la creatividad de Dairanger, mientras que otros querían más series como Jetman. Pero estas opiniones han cambiado con los años, ahora Dairanger es considerada como una temporada excepcional. Como verán, es grande el impacto que habían dejado Fiveman y Jetman en los años posteriores.


Noboru Sugimura seguía experimentando con sus series, su nueva obra fue Kakuranger. Esta serie fue muy inusual en su tiempo, habiendo llevado a la franquicia a un nivel de locura y rareza que no se había visto hasta ese entonces. Nuevamente los fans estaban divididos, con muchos que adoraban la creatividad y el tema de ninjas, mientras que otros querían historias más maduras. La situación fue tal que los ratings (5.7%) y las ventas de juguetes disminuyeron al punto de ser pésimos. La segunda mitad de Kakuranger se volvió más oscura, pareciéndose más a Dairanger, pero para ese entonces ya era muy tarde para complacer a los fans. Cabe destacar que, al igual que Dairanger, Kakuranger es bastante bien recibida hoy en día.


El año 1995 había llegado, era el 20 aniversario de Super Sentai. Toei quería celebrarlo haciendo que Ohranger sea una serie más oscura acerca de una invasión, algo que muchos fans querían. Desafortunadamente, eventos como el ataque terrorista en Tokio y el terremoto Hanshin empezaron a suceder. Los japoneses tenían miedo del terrorismo, invasiones y desastres naturales, y Ohranger reflejaba todo eso. Por ello los ratings disminuyeron significativamente. Toei había tratado de arreglar esto, la parte de la invasión había sido pospuesta, y fue reemplazada por otras tramas hasta que las cosas en Japón se calmaran. Esto ayudó un poco, pero el daño ya estaba hecho. Los ratings de Ohranger eran muy bajos, pero las ventas de juguetes eran realmente altas, los mechas de esta serie fueron interesantes y bien diseñados, lo cual fue del agrado del público. Gracias a esto, la franquicia pudo continuar con otra temporada.


Toei había decidido que Carranger sería una parodia desde el principio, trayendo a un nuevo productor (Shigenori Takatera) y a otro guionista para que reemplace a Sugimura, Yoshio Urasawa. Esta serie fue ligeramente mejor recibida que su predecesora, como era una parodia ésta tuvo tanto fans como detractores, siendo esto reflejado en sus ratings (4.8%), superando a Ohranger solo por muy poco. Las ventas de juguetes, aunque bastante altas, eran ligeramente menos que las de Ohranger. Decir que Carranger salvó a la franquicia sería una exageración, ya que Carranger no fue la única temporada que ayudó a salvar la franquicia. Esta serie sí ayudó, pero sus cuatro sucesoras también ayudaron a asegurar el futuro de la franquicia.

Megaranger había revolucionado a la saga con el uso de la nueva tecnología, los ratings habían vuelto a subir (6.5%, en parte también gracias al cambio de horario de emisión) y los juguetes seguían vendiendo mucho. Gingaman continuaría esta serie, mientras que Megaranger había traído una audiencia totalmente nueva, Gingaman ayudaría a recuperar las audiencias mayores con su estilo retro. La siguiente fue GoGoFive, esta serie había sido bien recibida desde el principio al combinar las temáticas de rescatistas y policías de las series de Metal Hero, junto con elementos de Super Sentai y una historia que gira en torno a la familia, GoGoFive había sido un éxito. Y para terminar tenemos a Timeranger, una historia épica acerca del destino. Nuevamente Timeranger había sido bien recibida por el público. Y a pesar de que la emoción por Jetman ya se había calmado para ese entonces, todavía era un poco popular. Y debido a que Timeranger tuvo mucho drama, esta fue una serie que los fans de Jetman disfrutaron, e incluso muchos fans hasta ahora debaten sobre qué temporada es mejor, Jetman o Timeranger. Con Super Sentai de vuelta en buen estado, todo estaba listo para celebrar el 25 aniversario con Gaoranger. Y el resto ya es historia.