Mostrando entradas con la etiqueta DonBrothers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DonBrothers. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2023

Super Sentai vivirá más que nosotros


¿Cuál es esa discusión sobre Super Sentai que los fans vuelven a traer cada año y que los fans veteranos quisieran que muera? Yo les voy a decir: la de si la temporada actual es apta para ser adaptada a Power Rangers… pero no perdamos nuestro tiempo en ese pozo inmundo por ahora, mejor dirijamos nuestra atención al tema responsable de hacer llorar a los chibolos y darles a sitios web de noticias falsas y a youtubers de pacotilla un escándalo del que aprovecharse. Estoy hablando por supuesto, del supuesto peligro de cancelación de la franquicia. 

El inevitable desaliento que trae este asunto y la forma en la que muchos “fans” lo usan para ridiculizar la franquicia son de lo que más me fastidia como fan. Hasta los fans bienintencionados son propensos a creer en muchas mentiras esparcidas sobre éste y terminan difundiéndolas más. Los capos ya tendrán bien claro que los ratings no son lo que determinan el rendimiento de una temporada en particular, y que el ininterrumpido declive de ventas de juguetes es lo que verdaderamente pone en peligro a la franquicia.

Con esto claro, es ineludible preguntarse por qué las ventas han decrecido tanto. Tratando de dejar de lado mi sesgo editorial, primero discutiremos las interpretaciones de lo que puede haber sido la causa del problema.

Algo morbosamente gracioso de esto es que probablemente Bandai tampoco sabe cuál fue la razón exacta del porqué empezó este declive de ventas o siquiera cómo remediarlo. En la década pasada creían que llenar el catálogo de artículos coleccionables era necesario para que una serie sea exitosa, pero Ninninger fue el primero de la lista de verdaderamente sonados fracasos de esa década y esa fue una de las que incorporó dicho elemento. La desesperación se hizo más evidente con series que claramente buscaban imitar temporadas pasadas que tuvieron éxito, el clon fallido de Kyoryuger conocido como Ryusoulger siendo el mayor ejemplo, resultando en nada más que en derrotas humillantes y tediosos años enteros en los que los fans de Super Sentai no recibieron nada novedoso o interesante. El caso de Ryusoulger también sirve como lección de que reciclar una temática popular y después no poner nada de empeño en la serie no basta para que la gente quiera comprar tus mediocres juguetes.

Tratar de ver el contexto histórico es un tanto más acertado pero también me parece que muchos están sobreestimando varios puntos sobre estos. La tasa de natalidad en Japón ha disminuido significativamente desde hace algunos años lo que significa que el público objetivo, los niños, está disminuyendo. Yo sí creo que esto debe haber afectado el número de ventas, pero no tanto como muchos asumen. Después de todo, las otras franquicias tokusatsu han estado arrasando en ventas a pesar de tener el mismo público objetivo, solo miren los números de los Super Sentai recientes y compárenlos con los de Kamen Rider y Ultraman. 


Esa gráfica también debería desmentir lo de que el COVID fue lo que causó las bajas ventas en los últimos años, pero estos números también resaltan otro problema de la franquicia que se inició hace poco. Nótese que la mayor pérdida de ventas se dio en 2019, con una pérdida de 9 billones de yenes, lo cual se debe a que desde ese entonces no se cuentan las ventas de Power Rangers en otros países ya que esta fue comprada por Hasbro. Para los que no lo sabían: las ventas de productos de Power Rangers en países extranjeros sí eran una gran fuente de ingresos para Super Sentai, pero como Bandai ya no está involucrado con Power Rangers ahora las ventas de esa franquicia ya no significan nada para Super Sentai. Esto pone aún más en perspectiva lo de Ryusoulger siendo un intento desesperado de mantener las ventas de Super Sentai a flote, y cuyo fracaso ha sido un duro golpe para la franquicia – uno del que se nota sus consecuencias y del que aún no se han recuperado. 

Así que Super Sentai terminó metida en una miserable posición en la que sus intentos de llamar la atención de los niños fracasaron, ya no cuentan con el apoyo financiero de las ventas de Power Rangers, y no tienen otros proyectos adyacentes (como películas, reboots o videojuegos) que les ayude a generar más ingresos. Por todo esto y por lo que le dijeron al actor de Momotaro el año pasado uno pensaría que Toei ya tiene el hacha lista sobre la cabeza de Super Sentai… solo que no parece ser este el caso y no hay verdaderos indicios de que la serie vaya a terminar pronto, o incluso nunca. Ahora les explicaré por qué.

Una “auténtica” confirmación de que Super Sentai nunca terminara viene de parte del, para entonces, productor Shinichiro Shirakura. El año pasado le respondió por correo electrónico a un fan brasileño en el que mencionó que sin importar lo bajas que sean las ventas, Super Sentai nunca será sacado del aire. Shirakura no dio una razón específica del por qué la franquicia será supuestamente eterna, pero tengo algunas teorías que podrían explicarlo.

  • A Toei le importa el acuerdo que tienen con TV Asahi para pasar sus dos series tokusatsu seguidas. Si Super Sentai terminara, estarían en peligro de perder este acuerdo con TV Asahi y posiblemente ya no puedan pasar otra serie en ese horario que completaba el Super Hero Time.
  • A pesar del claro favoritismo que tienen hacia esta, no creo que Toei quiera que Kamen Rider sea su única serie tokusatsu actual. Recuerden que Super Sentai es una de las pocas propiedades intelectuales originales de Toei, por lo que gran parte de los ingresos de los Sentai van directamente para ellos.
  • Puede que simplemente se nieguen a terminar Super Sentai por puros motivos de tradición. La franquicia ha estado emitiéndose de forma ininterrumpida desde 1979 y puede que no quieran perder esa racha por ninguna razón. 
  • Es un poco complicado saber si siguen haciendo Super Sentai por demanda de las empresas occidentales para seguir sacando Power Rangers, considerando que ahora Hasbro tiene los derechos de esa franquicia y parece que ellos ahora quieren hacer su propio material original. Al menos por parte de Toei puede que Power Rangers siga siendo un factor por el que quieren continuar con Super Sentai, porque en parte Power Rangers también es propiedad de Toei. Pero por el lado de Bandai, yo me imagino que terminar con Super Sentai sería una oportunidad de sacarles el dedo medio a los de Hasbro y decirles: “¡JA! ¿Ahora qué harán, palurdos?”

Ahora podemos regocijarnos sabiendo que tenemos Super Sentai para el resto de nuestra vida. Esto es motivo de brindar, muchachos. Cuando muramos nuestros nietos y posteriormente los nietos de nuestros nietos tendrán nuevos Sentai que ver. Así que llenemos nuestras copas con la sangre de esos bufones cínicos que solo quieren llamar la atención tratando de profetizar la muerte de la franquicia. ¡Hurra…! 

Por supuesto que estoy bromeando. Lo más probable es que Super Sentai vaya a seguir por un largo tiempo, pero temo que todo lo que venga después sea tan deplorable en calidad como las recientes temporadas. Seguro que ahora algunos van a querer reventarme los tímpanos diciéndome “¡idiota, la calidad de las series es completamente subjetiva!” Yo les digo que no estoy de acuerdo con eso, pero ese es un tema para otro día. Tampoco coincido con la insistencia del fandom en azucarar el asunto y pretender que nada malo está pasando con la franquicia, cuando el simple hecho de que Super Sentai sea la única franquicia tokusatsu con la que persistentemente se ha rumoreado su cancelación por tantos años debería ser indicación de que algo no está yendo bien. 

Ya he expresado la frustración que siento como fan de Super Sentai al ver lo negligente que Toei ha sido con esta en el último par de décadas, especialmente en comparación de lo que hacen con Kamen Rider al momento de darle más ambición a sus series, homenajear la franquicia o realizar otros proyectos ambiciosos. Posiblemente recordarán esa entrada sobre Ryusoulger que escribí en 2020, esa serie fue –al momento de su salida– el mayor ejemplo de toda la falta de atención y ambición con la que Toei manejaba a Super Sentai, resultando en una serie completamente vacía y aburrida. Al final de esa entrada mencioné que el fracaso de la serie causó que Bandai degradara a Super Sentai a clase B y que por ello las próximas series ya no tendrían tanto presupuesto y atención como antes. Ahora quiero que vean este mapa del Tamashii Nation (consistiendo en tiendas de varias franquicias de Bandai) del año pasado. 

No tienen idea de lo triste que me pone ver esto.

Miren lo diminuto que es el vendedor de Super Sentai, no solo a comparación de Kamen Rider, sino también de Ultraman e incluso de The Idolmaster, y para rematar está situado justo al fondo de toda la exhibición como si fuera la más prescindible. Luego del declive de ventas de la última década, de perder los ingresos generados por Power Rangers, y que ni siquiera los dinosaurios hayan podido elevar las ventas, Bandai degradó a Super Sentai a clase B mientras que simultáneamente promovieron a Ultraman al puesto que los Sentai solían ocupar. Esto es evidente con el vendedor de Ultraman siendo más grande en este Tamashii Nation, y con el recorte de presupuesto que han recibido los últimos Sentai – con Kiramager en adelante teniendo trajes más baratos para los enemigos, reciclando el mismo traje para todos los monstruos de la semana, teniendo menos sets y locaciones, y demás pérdidas. 
 
También he observado un cambio en el enfoque de Toei y de prácticamente todos los involucrados con Super Sentai. Gran parte del porqué Ryusoulger falló como serie se debió a que nadie puso su alma en esta, fue enteramente un producto de fábrica hecho con suma negligencia. Ese era el lamentable enfoque del Toei de antes, simplemente eran indolentes con Super Sentai, pero desde Kiramager parece como si todos estuvieran totalmente avergonzados de trabajar en estas series, o que directamente las detesten. Kiramager fue una serie sin ningún respeto por sí misma o por la franquicia, una temporada dedicada únicamente a ilustrar la errada noción que muchos han formado sobre Super Sentai para menospreciarla: una serie intencionalmente boba y poco profunda con payasadas absurdas y de mal gusto, falta de ambición, falta de verdadero peligro para los personajes. 

De ahí, Zenkaiger llevó ese mismo enfoque al máximo y lo hizo con completo descaro. Todo lo malo con Kiramager se ve multiplicado en Zenkaiger – todo esa negación a tomarse cualquier cosa enserio, ahora pretendiendo ser una parodia y señalar varios tropos ridiculizados de la franquicia pero careciendo de cualquier tipo de ingenio o comentario, por lo que se queda con meras burlas que no hacen más que hundir la serie y dar una mala impresión de lo que hicieron las series pasadas. A eso súmale la aversión a seguir principios básicos de historias de superhéroes y la perturbadora actitud irreverente y mezquina que tiene al momento de “homenajear” las series pasadas – con los personajes negándose a ayudar a los universos Sentai capturados, y la serie directamente poniendo a los “héroes” a pelear contra guerreros Sentai pasados e incluso burlándose de las muertes de algunos. La próxima serie, DonBrothers, debería demostrar la aversión que tienen a crear alguna narrativa coherente o ambiciosa y que la prioridad está en pésimos intentos de comedia, algo decepcionante comparado con los trabajos de antaño de Toshiki Inoue aunque en parte esto se puede excusar con que el tipo ya está viejo y falto de ideas. 

Sé que muchos pensarán que estoy exagerando, pero traten de entender que Super Sentai ha sido mi franquicia tokusatsu favorita por tantos años y me preocupa mucho su imagen y desempeño. Es duro pensar que esta será la dirección autodestructiva que tomará la franquicia después del fracaso de Ryusoulger, que estarán forzados a continuar con esta intención de querer humillarse a sí misma cada vez más, sin importar cuanto empeoren las ventas. Por supuesto que muchos que ven estas series no les importan estos problemas o incluso prefieren este enfoque, ¿pero por cuanto tiempo la serie puede mantenerse con esta absurda fórmula? Supuestamente Bandai no está molesto con las ventas históricamente bajas de los Sentai de Kiramager en adelante porque han degradado a la franquicia desde ese punto y han bajado las expectativas de ventas, ¿pero qué pasará cuando les empiece a ir peor que su rendimiento actual? ¿Degradarán aún más a la franquicia? ¿Hasta qué punto puede caer la franquicia hasta ya no ser considerada rentable? Solo recuerden cómo Doctor Who fue cancelado en los 80s, cuando la BBC quería mantener la serie aún después de más de dos décadas en emisión, recortando cada vez más el presupuesto de estas para que no haya tanto coste, sacando nuevas temporadas generalmente mal recibidas, y eventualmente poniendo a cargo a un productor que abiertamente odiaba la serie hasta que él finalmente decidió acabarla porque ya no era rentable. Debo decir que tampoco debemos tomar como hecho que Super Sentai continuará por siglos solo porque Shirakura lo dice, después de todo ese tipo es un patán y claramente va a decir cosas para complacer a los fans, así que no podemos descartar la posibilidad de que un día a Super Sentai le llegue el mismo destino que a los dinosaurios que tanto les gusta explotar. #RyusoulgerMatóASuperSentai #SuperSentaiViviráComoUnZombiPorElRestoDeSusDías 

sábado, 31 de diciembre de 2022

Palabras de 2022


El segundo año con el blog activo ha terminado, debo decir que estoy más o menos satisfecho con todos los nuevos temas que introduje aún si les sigo debiendo a ustedes las próximas partes de algunas series, como la de Phantasy Star. Este año estuvo lleno de giros inesperados y cambios a los que tuve que adaptarme en medio de la carrera, lo cual se traduce en tener que dedicarle más tiempo a otras labores y, por motivos personales que no puedo mencionar y algunos delirios de alcanzar mis ideales, ir en contra de mi sentido común. Al menos puedo decir que este año sí fue interesante a diferencia del anterior y tengo nuevas historias que contar… solo que no puedo contarles nada de mi vida personal, pero puedo tratar de contarles de todo lo demás.

¿Qué tan bueno es Donbrothers?


No lo es – es tan patética que da lástima, pero no puedo sentir ni pena por ésta porque continúa con el desdén de Shirakura por la franquicia. Esa ilusión de un Sentai fuera de lo convencional que trae de vuelta el drama y viveza que la franquicia fue abandonando gradualmente por su pérdida de confianza en sí misma, desaparece desde la introducción del insoportable de Jiro. (Otro sexto de mierda que arruina la serie, vaya sorpresa.) A partir de allí la serie revela su verdadero ser: una serie sin ninguna dirección que consiste en su mayoría en un Toshiki Inoue pasado de fecha de caducidad que se dedica a escribir los episodios de comedia más burdos y estúpidos que pueda, y en Shirakura imponiendo sus típicas burlas a Sentai pasados, con toda la arrogancia de pensar que está haciendo algo que ningún Sentai anterior ya hizo. Pero el pésimo relleno ni siquiera es la peor parte, pues cuando la serie pretende seguir con alguna de sus tramas, se pone mucho peor. Todas las historias están tan mal planteadas y los sucesos de la trama parecen un shitpost que un escritor de fanfics de mierda escribiría para intencionalmente hacer renegar a sus lectores. Y mejor ni hablemos de lo barata y acartonada que se ve con sus horribles diseños y el exceso de CGI.

Claro que no es un soporífero popurrí de clichés con personajes subdimensionales como sus predecesoras, pero no entiendo cómo los fans consideran a Donbrothers como la gran salvadora de la franquicia. Sabes que Super Sentai ha caído bien bajo cuando una serie que prácticamente consiste en los ridiculizados episodios de comedia de Kamen Rider Blade y Kabuto encabeza los tops de mejores Sentai para muchos. La era Reiwa apesta, acéptenlo muchachos.

Kamen Rider Geats



Y bien, decidí seguir esta serie en su emisión, lo cual es una noticia más importante de lo que parece, considerando que en los últimos años estuve salteando las series Rider actuales. Build fue la última que estuve siguiendo semanalmente, aunque terminé abandonando esa serie por la mitad de todos modos – simplemente me parecía demasiado cutre y estúpida y no siento que me esté perdiendo de nada al no ver el resto. No estuve interesado en las temporadas subsecuentes, todas tenían algo que sabía que detestaría, pero ahora siento que posiblemente esos problemas no hubiesen sido para tanto y algunas de estas temporadas podrían terminar gustándome, como Zi-o y Zero-One.

Geats sí me llamó mucho la atención por sus diseños impecables y por el interés de probar una serie de mano del guionista Yuya Takahashi. Su estilo con diálogos verbosos y mensajes definidos ciertamente es interesante aún si siento que la serie no ha hecho mucho por impresionar y que a sus personajes les falta algo de chispa. Hasta el momento diría que he disfrutado moderadamente lo que he visto de ésta y le tengo buenas esperanzas. El hecho de que Kamen Rider Geats utilice sus propias ideas y no te lance a la cara referencias irrespetuosas y superficiales a sus series predecesoras la vuelve automáticamente superior al chiste que es la serie que la acompaña.

¿Alguien escuchó un retumbar?



Ustedes saben que no soy tan apasionado por el anime pero hay algunas series que son la excepción para mí. He estado viendo Shingeki No Kyojin (o Ataque a los titanes, como prefieras) desde 2015 pero luego de la segunda temporada se me fue olvidando el ponerme al día con la serie. No fue sino hasta finales del año pasado en el que mi hermano mayor, un mayor fanático que yo, me convenció de seguir viéndola. La tercera temporada no me decepcionó en lo absoluto y lo más chévere fue que mi hermano tuvo la alocada idea de que veamos la temporada final juntos a pesar de que (para ese entonces) ambos vivíamos en diferentes continentes. Luego de ajustar los horarios para hacer llamadas internacionales y que me preste una cuenta de una página web, pudimos ver la serie juntos, y justo después de terminar la primera parte pudimos ver los episodios de la reciente segunda parte de esta temporada final a penas se estrenen. ¿Qué puedo decir de esta? Simplemente increíble, toda la historia construida en decenas de episodios llevó a uno de los clímax más impresionantes que haya visto. Incluso si la temporada final final llega a ser una decepción, eso no quitará que esta serie me hizo pasar de los mejores días de este año.

Super Super Duper Hero Nombre estúpido



Fui con un amigo a ver esta película al cine y siento decir que no nos gustó para nada. Realmente no entiendo que le ven a esta cosa, todo lo que hace es reciclar ideas ya utilizadas en la franquicia y traer más power ups aburridos que recuerdan a las ridiculizadas transformaciones de Dragon Ball AF. La animación y las peleas estuvieron muy por debajo de lo que uno debe esperar para una película de este año y la gente es demasiado generosa con estas. Lo siento, pero mi lado cínico no pudo dejar de ver esta película como otro cash grab hecho para aprovecharse de la nostalgia y vender juguetes y sacar más DLCs en los juegos actuales de la saga.

Sasablue: Love Frequency



Eh, ¿esta será otra tradición para estas entradas? La verdad es que esta vez no tengo una historia interesante con esta canción, la forma de conocerla estuvo más o menos relacionada con la del año pasado pero no puedo contar más de eso. Eso sumado a que no vaya acompañado de un lindo videoclip de seguro que les va a decepcionar pero igual les pido que escuchen esta canción. Si no sabía prácticamente nada de BOL4, tengo un conocimiento casi nulo sobre Sasablue, pero al menos la canción sí salió este año y ha despertado mi interés por el cantopop (o mandopop, no estoy seguro). Cada año de una forma u otra encuentro estas canciones asiáticas de artistas que desconocía y que me llegan al corazón, así que creo que esta será definitivamente una parte integral de estas entradas anuales.

Juntemos más plástico



No enteramente por haber vuelto a ver Kamen Rider 555 y que se haya vuelto mi serie Rider favorita, pero este año volvió con fuerza mi meta de coleccionar figuras de series toku, empezando ceremoniosamente con este deslumbrante figuarts de Kamen Rider Faiz con luces. Al notar que comprar artículos de Japón no es tan complicado como parece, y a pesar de que la moneda de mi país cada vez se vuelva peor, empecé a comprar varias figuras de, especialmente, mis series favoritas. Del lado Sentai tengo algunas de Goranger, Jetman y Go-Busters, mientras que por el lado Rider me hice con algunas de Agito, Ryuki, Faiz y Blade; incluso me gané una de Kikaider por alguna razón.

Henshin! ¡Digo, cambio!



Otra serie que quise volver a ver para ver si mi opinión cambia de esta fue Kamen Rider Ryuki, solo que con esta sí me atreví a verla con su reciente doblaje latino. El hecho de que una serie como esta haya sido doblada a mi idioma a dos décadas de su emisión original suena como una manifestación luego de tomar mucho LSD, pero es real y yo mismo lo vi hace poco. El doblaje no estuvo mal por la mayor parte, solo faltándole algo de consistencia en la adaptación de los nombres de las cartas de invocación y otros términos de la serie, y que a algunos personajes les hayan dado voces demasiado chistosas. Al final estuve contento con esta nueva forma de ver Ryuki y diría que me gustó tanto como cuando la vi por primera vez hace algunos años.

Masaru se inicia con Ultraman



Relacionado con el punto anterior, he estado con ganas de ver series tokusatsu en español latino y justo recordé que había visto un par de episodios de Ultraman Tiga por televisión por lo que decidí finalmente verla debidamente. Mi papá me había contado que había visto Ultraman y Ultrasiete (o Ultraseven) en su momento, por lo que le convencí que veamos esta serie juntos. Yo sabía que un día llegaría a ser fan de Ultraman, desde mucho antes que empiece mi afición por el tokusatsu, y esta serie logró cautivarme desde el primer episodio, tiene un estilo fresco y diferente a las series de Toei a las que estoy acostumbrado y los efectos especiales de Tsuburaya son tan buenos como sus fans dicen. Esta serie logró unirme más con mi padre e interesarme por el resto de las Ultraseries.

 --------------------

Eso ha sido todo lo que quería contar. Saben, tanto al comienzo como al final de este año las ocurrencias y la forma en la que me han tratado los demás me han querido demostrar que el mundo está lleno de pesimismo, pero yo sigo aferrándome a mis ideales y tratando de verle el lado bueno a las cosas. Espero poder ver el 2023 con tanto entusiasmo como este y que ustedes tampoco caigan en ese profundo vacío de negatividad.

sábado, 26 de marzo de 2022

DonBrothers...


El yo de hace como 12 años atrás recién había descubierto las series Super Sentai y estaba fascinado con ese estilo visual y los efectos especiales. Me ponía a ver videos como las compilaciones de secuencias de transformación o de los mechas y pensaba “han avanzado tanto a lo largo de estas décadas, seguro que los Sentai del futuro se verán increíbles”. Si le mostrara los trajes y efectos de DonBrothers al pequeño M. Striker seguramente pensaría que se trata de alguna broma de mal gusto… y le diría que lo es para no matar sus esperanzas por el futuro de la franquicia tan pronto. Toei ha llegado a un punto de desesperación tan alto que están dispuestos a perjudicar su propia serie incorporando personajes en CGI en un intento de llamar la atención de los niños, aun sabiendo que no tienen los recursos, el tiempo, o el dinero para mostrar algo aceptable durante todo un año. Las dos abominaciones rosa y negra tienen animaciones tan poco profesionales, con movimientos tan torpes, tiesos y robóticos, no se mezclan nada bien con el fondo por su pésimo trabajo de sombreado, y en general sus modelos 3D se ven de una muy pobre calidad. El año pasado tuvimos que soportar esos trajes horrendos de “robots”, pero los diseños de DonBrothers no son mucho mejores que digamos (especialmente DonMomotaro por esos testículos en su frente). No puedo decir con certeza que odio más los diseños de esta serie que los de Zenkaiger, pero vaya que son vergonzosos.

Shirakura sí que quiere matar la franquicia tan pronto como pueda, o al menos hacer que pierda hasta lo más mínimo que le queda de prestigio. Primero reemplazando el sentido de humanidad con personajes vacíos que se comportan y lucen como personajes de algún anime de pacotilla, y ahora directamente reemplazando trajes tangibles por personajes de caricatura (y hasta ahora los bobos se creen su cuento de que quiere “innovar”). Y a pesar de esto y que tengan que lidiar con los típicos juguetes estúpidos de Bandai que se ven horribles, DonBrothers es de hecho una enorme mejora en el aspecto visual comparado con el aspecto general monótono, barato y sin inspiración de Zenkaiger. Les juro que Kiramager y Zenkaiger son lo peor que Super Sentai ha sido en cuanto a dirección artística, por lo que es refrescante ver el regreso del estilo de dirección y cinematografía de Ryuta Tasaki, un veterano en el género. La escena del primer encuentro entre Haruka y Sonoi en la noche fue lo más interesante que se ha visto en Super Sentai desde hace unos años, así como esas alucinantes visiones del mundo de los Anonis. Y por supuesto que aprecio los diseños de monstruos de Tamotsu Shinohara, mucho mejor que esas pobres excusas de monstruos de la semana de las dos series anteriores (“son un homenaje a Goranger”, mis cojones).

Supongo que debería empezar a hablar del aspecto más discutido de esta serie: el regreso de Toshiki Inoue como guionista. No voy a ponerme a contar la larga y caótica historia de este hombre en esta entrada, pero su reputación entre los fans acérrimos del tokusatsu debería ser suficiente para que al menos ese grupo me entienda en lo que voy a decir. Yo estimo mucho a Inoue, y creo que sus aportes al género no deberían ser menospreciados por mucho que haya cometido errores o directamente haya empeorado series adrede por varias razones. Él ha traído un sentido de drama y realismo inédito en varias franquicias, creando personajes verdaderamente humanos, creando situaciones en las que estos muestren sus emociones y tengan que madurar, así como construyendo en general buenos misterios y trayendo mucha crudeza y humor peculiar. No obstante, no creo que el simple hecho de que haya vuelto signifique que DonBrothers vaya a ser una gran serie. Claro que los diálogos más elaborados y el progreso más dinámico entre escenas ya ponen fácilmente en vergüenza a todo el trabajo de Arakawa y Komura en las dos series anteriores, pero no sé cuánto Shirakura, Takebe y Bandai vayan a restringir su creatividad y visión a largo plazo sobre la serie, algo me dice que todo este “misterio” sobre Sonoi y los demás podría terminar siendo un fiasco, y aunque no estoy de acuerdo con muchas de las críticas sobre “malentendidos” y “dramas forzados” en Kamen Rider Faiz, creo que alargar esta parte de Haruka no pudiendo identificar a Taro como DonMomotaro sí es algo estúpido y molesto. En general, dudo mucho que DonBrothers vaya a estar a la altura de las mejores obras de Inoue.

Para ser franco, ningún personaje me ha gustado mucho hasta ahora. Haruka no está mal, me gusta que tengamos a una protagonista más ordinaria, pero de nuevo, eso de no querer creer que Taro sea el que busca la hace ver como una tonta. Taro es un mejor intento de un protagonista optimista y de buen corazón que varios de sus predecesores, pero la parte pomposa de DonMomotaro fácilmente podría salirse de las manos y volverse molesto, así como todo el misterio sobre su origen y conexión con los demás. Shinichi tuvo buenas líneas, pero no me termina de convencer esa premisa de que “no tiene ambiciones”, aunque sí veo potencial. No tengo esperanzas en Inu y Kiji, no solo por lo atroces que se ven transformados, sino porque sus premisas son tan jodidamente estúpidas. Uno es un hombre casado que sólo es un perdedor, y el otro un supuesto criminal que es imposible de tomar enserio sabiendo que se transforma en un perro de caricatura. (Y el pobre Kiji está condenado a travestirse cada vez que hace esos Avataro Change.)

Hablando de eso, el aspecto de aniversario me parece tan vacío e innecesario como en Zenkaiger, sólo se transforman y ya, no van más a fondo con el tema e historia de esas series. Aunque por lo menos no hemos tenido otro de esos momentos de escupir sobre el legado y prestigio de esas series que abundaban en Zenkaiger. Pero sabiendo que Shirakura sigue a cargo de esta serie, y que le gusta ridiculizar a la franquicia y a los fans, no descarto que en algún momento pase algo que me haga odiar esta serie. Considero que DonBrothers tiene potencial para ser cuanto menos memorable, pero que hay muchas cosas que podrían salir mal y la parte visual ya se encuentra seriamente perjudicada. Aun así, pueden apostar que los fans complacientes van a defender esta serie a muerte aún si se vuelve una bosta, porque a este punto Toei podría sacar literalmente una bolsa de basura que lleve escrito “Super Sentai 2023” y los fans complacientes lo aceptarían y atacarían a todos los que digan algo malo de éste. “Es una serie para niños”, entonces tú deja de ver la serie porque no eres un niño, pendejo.